null: nullpx
Actualidad

Contra la ley, Argentina lleva más de 10 años sin un Defensor de los derechos del niño

Publicado 23 Ago 2017 – 10:34 AM EDT | Actualizado 23 Mar 2018 – 02:24 PM EDT
Comparte

Proteger los derechos del niño debería ser la prioridad de cualquier gobierno, sin importar el país o el color político. Sin embargo, en la Argentina llevamos más de 12 años sin nombrar un Defensor del niño. ¿Hasta cuando hay que esperar?

Esto es lo que se preguntan las organizaciones que integran la causa #InfanciaEnDeuda, que realizaron una campaña para visiblizar la falta de respuesta ante este reclamo. 

Una ley que no se cumple

La figura del Defensor del niño fue creada en 2005, con la aprobación de la Ley de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, con el objetivo de monitorear las políticas públicas que garanticen los derechos de este colectivo.

Si bien en aquel entonces se había establecido un período de 90 días para designar a alguien en el cargo, esto nunca sucedió.

Considerando que un informe de UNICEF reveló que  el 47,7% (5.6 millones) de los niños en Argentina viven en situación de pobreza, la necesidad de nombrar a una persona en el cargo para garantizar sus derechos básicos es urgente.

En marzo del 2017, luego de que se presentaran varios recursos de amparo, el Congreso Nacional designó a los representantes que formarán parte de la comisión que nombrará al Defensor. Pero desde entonces no hubo avances.

Por este motivo, en las últimas semanas, organizaciones civiles y figuras como Leonel Messi, Dolores Fonzi, Dalma Maradona, Natalie Pérez, Emilia Attias, Clemente Cancela, Malena Pichot y Connie Ansaldi se sumaron a la campaña para exigir la designación inmediata de esta figura .

Podés sumarte vos también a través de las redes sociales con el hashtag #InfanciaEnDeuda. Cuidemos a nuestros chicos. 

Comparte