null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Conoce la estrategia de Google para eliminar el acoso en la realidad virtual

Publicado 11 Ago 2016 – 05:00 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Luego de un largo proceso, la realidad virtual se ha desarrollado este año de forma rápida y exitosa, y no caben dudas de que seguirá creciendo. Pero un reciente proyecto de Daydream Labs de Google, hace énfasis en una problemática entre los usuarios de realidad virtual y sus desarrolladores.

Como explicaron en una conferencia de Google a principio de año, los desarrolladores vieron que los usuarios se sentían cómodos en el escenario de realidad virtual, pero también percibieron lo fácil que era cruzar los límites e invadir el espacio personal.

El acoso es una realidad que Google busca evitar, por eso la empresa analizó diferentes maneras de prohibir o desalentar el acoso, y pensar en una original estrategia.

Utilizando perros jugando al póker buscaron generar conciencia, ¡mira el video!

El perro está a punto de perder la mano, por lo que se levanta para robar las fichas del otro perro. Pero Google entra en acción y gira la pantalla gris para desorientarlo y su avatar desaparece. No puede interactuar con la escena y se lo alienta a que vuelva a su asiento con una burbuja de espacio personal. Cuando regresa, la pantalla se muestra de nuevo interactiva y con color.

Además, Google trata de recompensar a los usuarios por las interacciones positivas con animaciones y aplausos con sonidos.

En la realidad virtual, los límites del espacio personal no son claros, por lo que sigue latente el debate y las ideas para desarrollar métodos para poder reportar los acosos y evitarlos.

Comparte