null: nullpx
Mundo

10 increíbles fotos de La Paz que te inspirarán a conocer esta ciudad maravillosa

Publicado 4 Dic 2018 – 04:43 PM EST | Actualizado 4 Dic 2018 – 04:43 PM EST
Comparte

La Paz es, literalmente, una ciudad maravillosa. Fue nombrada una de las 7 nuevas ciudades maravillas del mundo en 2014 y su nominación no podría ser más acertada. Su legado indígena contrasta con la modernidad y el ritmo de sus calles. Su ubicación, en medio de un cañón rodeado de montañas, le otorgan un perfil único a esta urbe que se encuentra a unos 4,000 metros sobre el nivel del mar.

Sus rituales y ricas tradiciones, sus festivales, los colores de su gente y los aromas de su cocina, hacen de La Paz un verdadero placer visual. Para muestra, te dejamos estas fotos:

#1 Valle de la Luna, un lugar único

El Valle de la Luna es un lugar copado de formaciones rocosas, producto de la erosión de la tierra. En 1969 el astronauta Neil Armstrong, primer hombre que pisó la luna, le dio este nombre al lugar durante una visita que hizo y aseguró que el único lugar sobre la Tierra que se parecía enormemente a un paisaje lunar estaba en La Paz.

#2 Las inolvidables vistas desde el teleférico

El teleférico es la mejor opción para recorrer la ciudad en menos tiempo y enamorarse de los paisajes inolvidables que ofrece desde una altura privilegiada. El Teleférico de La Paz es el sistema de transporte por cable más alto que existe y la red aérea más extensa del mundo. En La Paz, el transporte por cable no es sólo un atractivo turístico, es un medio de transporte cotidiano que conecta gran parte de la ciudad y la vecina ciudad de El Alto.

#3 Sabores para el recuerdo

La gastronomía de La Paz es mestiza y elaborada con productos locales, con profundas raíces étnicas indígenas, africanas, europeas y árabes; pero a la vez se sirve de las más avanzadas técnicas culinarias para lograr la identidad de sus delicias. Aprovecha tu viaje para descubrir esta gastronomía sin par. Te recomendamos probar ya mismo las salteñas, el fricasé, chairo, plato paceño o el thimpu.

#4 Las sonrisas y colores de su gente

Los paceños son amables, serviciales y alegres. Como prueba te dejamos la estampa de esta sonriente y colorida vendedora de flores.

#5 La riqueza ancestral de Tiwanaku

Tiwanaku no es parte del municipio de La Paz, pero está ubicado a sólo 72 kilómetros de la ciudad. Se trata del sitio arqueológico más importante de Bolivia; una antigua ciudad que cumplió el rol de complejo cultural y espiritual de los tiwanacotas, un pueblo preincaico de gran poderío. El lugar es además Patrimonio de la Humanidad nombrado por la UNESCO.

Si visitas La Paz no puedes dejar de recorrerla y descubrir todos sus misterios.

#6 El camino de la muerte

El ya famoso Camino de la Muerte no lleva su nombre en vano. Esta vía que conecta La Paz con la localidad tropical de Los Yungas, es uno de los caminos más peligrosos del mundo, con un numeroso registro de accidentes y muertes en su haber. Hoy es utilizado únicamente para hacer ciclismo dentro de un tour promocionado únicamente por agencias situadas en La Paz. El recorrido ofrece tanta adrenalina como hermosos paisajes.

#7 Los secretos de sus calles

Las calles de La Paz reflejan su historia, cultura e identidad. Su encanto reside en esa fusión de lo moderno y lo tradicional, con pasajes hechos de rústico empedrado, balcones de estilo neoclásico y modernas avenidas concurridas. Todas las calles son pendientes, subidas y bajadas, con cientos de pasajes que esconden misteriosos lugares. Entre todas, destaca la calle Jaén por su legado histórico e identidad colonial; pero también por sus bares, cafés, museos y leyendas fantasmagóricas que la rodean.

#8 Su riqueza natural

La Paz no se resume únicamente en sus nevados y el altiplano que la rodea. A lo largo de su territorio se pueden encontrar varios pisos ecológicos y climas que la bendicen con una rica biodiversidad. En la imagen Henry Apuri, de la etnia Leko, toca una flauta en el mismo lecho del río Zongo, venerando el fluir del agua y la naturaleza de la que vive su pueblo.

#9 La mejor vista de La Paz

El mirador Killi Killi te ofrece la mejor vista de La Paz. La subida, que toma unos 20 minutos, valdrá totalmente la pena porque podrás tomar espectaculares fotos y videos en 360. ¡Inclúyelo en tu itinerario!

#10 El majestuoso Lago Titicaca

El vínculo entre Perú y Bolivia te espera a dos horas de la ciudad de La Paz: el Lago Titicaca. Podrás conocer especies únicas, navegar sus aguas e interactuar con los grupos humanos que lo habitan y que mantienen tradiciones ancestrales. El espíritu de este lago, el más alto y navegable del mundo, habla por sí mismo. No te lo puedes perder.

Estas fotos son solo una parte de las bellezas de La Paz, ¿te animas a conocer esta maravillosa ciudad?

Comparte