Checklist para viajar con un bebé

Con los niños hemos viajado mucho, inclusive de manera internacional. Las situaciones con las que nos hemos topado van desde largos retrasos en los vuelos hasta llegar a países en donde no existen mesas cambiadoras en los baños (sí, así como lo leen). En una ocasión se nos terminó la fórmula y allá no había la marca que tomaba el bebé y en otra olvidamos en sacaleche y fue un verdadero problema.
También por supuesto síntomas extraños que no sabíamos resolver y para los cuales no teníamos receta ni médico local a quién llamar. Lo menos grave ha sido tener que conseguir tijeritas para cortar las uñas, ¡pero hay lugares donde no las hay! Y en una ocasión estuvimos a punto de dejar la pañalera a mitad de la calle. No quiero ni imaginarme lo que hubiera pasado entonces.
Por eso, es mejor llevar todo, hasta lo que parezca exagerado.
A continuación una lista de lo que no puedes dejar de llevar, además por supuesto, de lo que tú ya sabes que no te puede faltar.
- La identificación del bebé, así como una copia de su acta de nacimiento.
- Pañales, pañales, muchos pañales. Si el bebé tiene menos de 6 meses, 10 por día, y si es mayor, 6 por día. Al final no pesan demasiado y te evitarán una salida de emergencia a la tienda.
- Toallitas (también, muchas)
- Crema para las rozaduras
- Colchoneta cambiadora portátil
- Cobijitas
- Una cobija gruesa
- Bolsas de plástico (para pañales sucios, ropa mojada, etc.)
- Gel desinfectante en envases pequeños
- Pañuelos desechables
- Chupetes extra (si tu bebé los usa)
- Esterilizador de biberones (si tu bebé tiene menos de 6 meses)
- Sacaleches (si usas uno)
- Dos o tres juguetes de los favoritos de tu bebé
- Baberos de plástico
- Biberones o botellas, platos y cubiertos ligeros para bebé (si tu bebé ya come sólidos).
- Suficiente fórmula, si tu bebé la toma.
- Gorra para el sol
- Bloqueador solar
- Uno a dos cambios de ropa por día (empaca todo el cambio junto para que no se te quede nada, como lo muestra este video)
Además:
- Luz de noche
- Canguro o rebozo
- Carriola ligera
- Cuna de viaje
- Tina inflable
- Asiento para el automóvil o el avión
- Peine, cepillo y cortauñas (en la playa las uñas crecen más rápido).
- Productos de baño para bebé
- Botiquín de emergencias
Éste debe incluir hacerlo con las medicinas que tu pediatra te recomiende para los siguientes escenarios y tenerlo siempre a la mano:
- Dolor
- Fiebre
- Diarrea
- Vómito
- Deshidratación
- Quemaduras
- Cortaduras
¡Por supuesto no te olvides de la cámara fotográfica! Vivirán momentos que querrás documentar con una cámara mejor que la de tu celular.