¿Cómo decirle a tu hijo que estás nuevamente en pareja?
A veces, por cosas que ahora no vienen al caso, una pareja termina y cada uno de sus miembros sigue un camino diferente. Con el paso del tiempo la vida vuelve a tomar su curso normal. En muchas ocasiones el amor vuelve a tocar a la puerta y se puede formar una nueva pareja.
Sin embargo, muchas mujeres atraviesan por un período de dudas cuando tienen hijos, pues no saben cómo explicarles que les está sucediendo esto y que están enamoradas de otra persona que no es su padre.
Si estás pasando por lo mismo y no sabes cómo decirle a tu hijo que tienes una nueva relación, déjame ayudarte a resolverlo y darte algunas ideas para que esto no sea tan traumático para él ni para ti.
No te apresures
Antes de llevar a cualquier persona a tu casa para presentárselo a tu hijo, asegúrate de conocerlo bien. Hoy en día no sabemos con qué tipo de persona nos vamos a topar en la calle, en una relación o en la vida. Por eso, lo mejor es que seas precavida y esperes un tiempo prudencial hasta saber con qué clase de persona estás saliendo.
- Lee también: «5 consejos para ser una familia feliz y unida»
Empieza a contarle de a poco
Creo que la mejor idea en estos casos es presentarle a tu nueva pareja como una amistad. No le digas: «hola, hijo, te presento a mi nuevo novio», porque esto puede causarle una muy mala impresión, sobre todo si la separación con su papá es muy reciente. Lo mejor será que lo conozca como un amigo hasta que se acostumbre a verlo habitualmente. Seguro que se dará cuenta por sí mismo de que ustedes 2 forman una pareja.
Un consejo que te puedo dar, por lo que veo en amigas, es que nunca lo lleves a vivir a tu casa de un día para el otro. Esto puede ser muy difícil de asimilar para tu hijo. Imagina cómo te sentirías tú en esa situación, si tu madre hubiera llevado a un tipo extraño a tu casa sin haberte dicho nada. ¡Debe ser horrible!
Debes ser inteligente y observar cómo se lleva tu nueva pareja con tu hijo. Hay hombres que tienen un imán especial con los chicos y los atraen con su manera de ser y sus juegos. Esto es una buena señal de que en un futuro se van a llevar muy bien. Si pasa el tiempo y ellos cada vez se llevan mejor, ese será un buen augurio, y no tendrás necesidad siquiera de decírselo porque tu niño se dará cuenta por sí solo.
- Te invito a leer: «Tips para mejorar la comunicación en la familia»