Jugar a Los Sims puede ser un hábito positivo para la salud mental, según un psicoanalista
Los Sims son la infancia de muchos, y para otros sigue siendo una gran parte de su vida. ¿Cómo culparlos? Puedes pasar horas enteras construyendo tu propio mundo virtual, creando mansiones, armando «vidas» fáciles de controlar y, ocasionalmente, matando personajes de maneras muy creativas y perversas. No lo niegues, todos hemos sacado la escalera de la piscina cuando nos aburrimos de nuestros sims.
Estos juegos no solo son entretenidos, también son necesarios. Todas las personas necesitan una vía de escape de la rutina o de lo contrario el cansancio y el estrés pueden ganar, y de las cosas que hacemos para distraernos, Los Sims son una opción saludable.
Un escape sano
Steve McKeown, psicoanalista y dueño de la clínica McKeown, explicó en una entrevista con UNILAD que pasar tiempo en un juego como Los Sims puede ser un escape más saludable que otros, como la bebida, por ejemplo, y que nos puede ayudar a ejercitar nuestra creatividad.
Todos necesitamos escapar de la rutina en algún momento, por eso algunas personas hacen ejercicio, miran una serie o leen un libro, nos da la oportunidad de recargar la energía para enfrentar un nuevo día. Un juego como Los Sims nos da la chance de explorarnos a nosotros mismos dentro de algo parecido a la vida real, pero sin ninguno de los problemas y responsabilidades cotidianas, y por eso puede ser una mejor forma de escapar que otras menos saludables, como el alcohol, por ejemplo.
Sin embargo, el exceso en cualquiera de sus formas también es un gran problema. La Organización Mundial de la Salud clasificó la adicción a los videojuegos como un desorden. Pasar más tiempo simulando una vida que viviendo una de verdad puede ser muy nocivo, pero si lo haces para relajarte y darle rienda suelta a la creatividad puede ser algo muy positivo.
- Sigue leyendo: «9 formas realmente absurdas de morir en Los Sims»