El ejercicio que tonifica tus músculos, pero también fortalece a tu cerebro
Un estudio reveló que la práctica de karate o taekwondo no solo potencia la fuerza muscular, sino que favorece la fortaleza mental. Ahora bien, ¿cómo es que las artes marciales permiten que el cerebro se desarrolle mejor?
En qué consistió el estudio
En el estudio realizado por la Bangor University, se analizó a 21 personas adultas que practicaban artes marciales y a 27 personas de la misma edad que nunca lo hicieron. A ambos grupos se les hizo participar en una prueba que evaluaba tres tipos de atención.
- Cuánto tiempo se mantienen alertas.
- Cómo es el cambio de atención en segundos.
- La velocidad de elección de la respuesta correcta entre dos situaciones de conflicto.
Para evaluar estas variables, se propuso una prueba en la que los participantes tenían que realizar ciertas tareas. Mediante un programa informático, se les pidió que presionaran una serie de botones para que indicaran lo más rápido que pudieran el sentido de las flechas que aparecían en la pantalla. Cabe mencionar que las flechas aparecían súbitamente sin dar ninguna señal de advertencia. El resultado en la prueba de las flechas dio un puntaje más alto a quienes practicaban artes marciales que a aquellos que no lo hacían. Esto significa que su nivel de atención era mucho más alto. Otro dato que se obtuvo indica que, a más años de práctica, más atención podían prestar y mejor era su desempeño en este tipo de cuestiones.