null: nullpx
Medicina Alternativa

¿Cuál es el régimen adecuado para reducir las inflamaciones?

Publicado 29 Mar 2015 – 11:00 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Un régimen adecuado para reducir las inflamaciones ayuda a tener una mejor calidad de vida e igualmente a controlar el peso. Una alimentación demasiado rica en alimentos transformados, por ejemplo, deriva normalmente en diferentes enfermedades que se deben evitar. ¿Quieres conocer cuál es la mejor alimentación?

​La importancia de un régimen contra las inflamaciones

Debemos tomar conciencia del hecho de que comer muchos hidratos de carbono y de azúcar genera una producción de insulina más importante de lo normal. Una parte se almacena en los músculos, lo que es bueno si se realiza ejercicio, puesto que permite fortalecer esas partes del cuerpo. Pero la otra parte se almacena en la sangre y actúa como una verdadera toxina que inflama el metabolismo y conlleva una fuerte producción de grasas.

La inflamación es un mecanismo de defensa natural que tiene por finalidad proteger frente a las sustancias tóxicas. Esto suele ser debido a un virus, a ese exceso de insulina del que acabamos de hablar, a cuerpos extraños, a golpes, a infecciones, u otra serie de virus. Pero, aunque se trate de un mecanismo de defensa natural, no es algo positivo, todo lo contrario. La inflamación puede convertirse en crónica y afectar a los tejidos sanos del organismo, como en el caso de la diabetes tipo 1, de la artritis reumatoide, del lupus, etcétera.

¿Qué alimentos comer?

1. Los alimentos más ricos en ácidos grasos omega 3

Los alimentos ricos en ácidos grasos omega 3 son ideales para reducir las inflamaciones. Se trata de estabilizar el azúcar en la sangre comiendo alimentos débiles en glúcidos, que contienen grasas sanas y que permiten alcanzar un equilibrio corporal interesante. Uno de los errores más frecuentes es consumir más omega 6, ácidos grasos que producen hormonas que provoca inflamaciones crónicas. Los alimentos ricos en omega 3 más adaptados a este régimen son los siguientes: pescado azul, salmón, nueces, granos de Chía, semillas de pepino.

2. Los beneficios de los cítricos

Los nutricionistas recomiendan sobre todo una fruta contra las inflamaciones: el pomelo. Pero, las naranjas, los limones, los kiwis o los mangos también son excelentes alimentos a condición de no comerlos demasiado maduros y sin añadir azúcar. Los beneficios de los cítricos para reducir las inflamaciones se deben principalmente a su alto contenido en vitamina C, vitamina E y en flavonoides.

Estos componentes son ideales para reducir la inflamación de los tejidos. Los médicos están de acuerdo en decir que consumir un pomelo al día permite reducir los niveles de proteína C reactiva, un indicador de base de la presencia de una inflamación.

Este es el régimen para reducir las inflamaciones: como verás, no es muy complejo de llevar a cabo, solo necesitas añadir un par de ingredientes a los alimentos de siempre y procurar comer platos sanos y nutritivos. 

Comparte
RELACIONADOS:Medicina AlternativaViX.