null: nullpx
alimentacion sana

Beneficios del seitán

Publicado 9 Abr 2014 – 11:53 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

El seitán es una forma del gluten de trigo, conocido por ser uno de los mejores sustitutos de la carne. Se hace como una masa y se hierve en un cazo sazonado con ajo, salsa de soja, jengibre, tamari y caldo de verduras. Hoy queremos contarte todos los beneficios del seitán, ya sea que quieras utilizarlo en tu dieta vegetariana o simplemente para incluir como nuevo alimento.

¿Por qué el seitán es popular como sustituto de la carne?

El seitán es, a menudo, llamado carne de trigo. Es rico en proteínas y aminoácidos, e incluso tiene una densidad similar a la de muchas carnes. Una porción tiene más proteínas que dos huevos, pero no contiene colesterol.

Frente al tofu, contiene mayor cantidad de proteína vegetal, puede ser utilizado por aquellas personas que son alérgicas a la soja, y no tiene un sabor tan fuerte. Lógicamente, es mejor que no lo utilicen todas aquellas personas que son alérgicas al trigo.

El seitán no solo tiene un alto contenido en proteínas, sino que también tiene otros nutrientes: principalmente, vitamina B y hierro. Solo, tiene bajo contenido de sodio y es saludable de por sí, aunque muchas veces las preparaciones son las que agregan sodio y grasas. Por esta razón, es un alimento excelente para mantener la salud de tu corazón.

Todo lo que hemos dicho también afecta a nuestra sangre: por ejemplo, su alto contenido en hierro nos permite tener el suficiente oxígeno en la sangre, necesario para el buen funcionamiento del cuerpo.

Además, está muy recomendado para aquellas personas que buscan bajar de peso, ya que contiene entre 100 y 120 calorías por porción y nos ayuda a sentirnos llenos rápidamente. Por si fuera poco, es bajo en carbohidratos.

Cómo preparar el seitán de forma saludable

Preparar el seitán es muy fácil: puedes utilizarlo en cazuelas, guisos, salteados, enchiladas, aperitivos, sándwiches y de la misma forma que utilizas las carnes en general –mechadas, a la vinagreta, a la milanesa–.

Si quieres aprovechar todos sus nutrientes, lo ideal es que lo consumas junto con una buena dosis de vitamina C que te permita absorber sus nutrientes. Un buen ejemplo es un stir-fry de seitán, pimientos y brócoli.

¿Conocías todos los beneficios del seitán para la salud? ¿Sueles consumir este conocido sustituto de la carne? ¿Cómo lo preparas?

Comparte