null: nullpx
beneficios de las frutas

Alimentos antiinflamatorios para la piel

Publicado 25 Mar 2015 – 11:00 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

La inflamación crónica implica muchos factores. Algunos de los más importantes son la alimentación de una persona y un modo de vida moderno, normalmente caracterizados por el consumo de alimentos tratados, cafeína, azúcar, grasas trans, y aditivos.

Este tipo de alimentación está prácticamente desprovisto de ácidos grasos esenciales Omega 3, indispensables para controlar la inflamación. Un modo de vida sedentario, sin ningún tipo de actividad física importante y que se desarrolla en un entorno contaminado, aumenta el riesgo de inflamación crónica, así como el hecho de fumar y el estrés.

Si quieres lucir siempre bella, prueba estos alimentos antiinflamatorios para la piel que te presentamos a continuación. 

Los nutrientes que combaten la inflamación

La vitamina C presente en las frutas y verduras ayuda a reducir la inflamación crónica, eliminando los radicales libres que participan en el proceso inflamatorio.

La vitamina E, presente en las nueces o las semillas y los aceites de semilla, es otro agente antiinflamatorio importante, puesto que atenúa las reacciones provocadas por los radicales libres, bloqueando al mismo tiempo la producción de sustancias inflamatorias.

Los ácidos grasos omega 3, obtenidos principalmente a partir de pescado graso, pero también presente en las nueces y las semillas de lino, puede estimular la producción de prostaglandinas, sustancias que ayudan a controlar la inflamación en el interior de las articulaciones, de la circulación sanguínea y de otros tejidos. También son importantes cuando se trata de bloquear los efectos inflamatorios de los ácidos grasos omega 6, que se consumen en exceso hoy en día.

Los carotenoides son sustancias que ayudan a regular la producción de sustancias inflamatorias. Entre ellos, se encuentra el betacaroteno, que es particularmente beneficioso y puede encontrarse en las frutas y verduras rojas, amarillas, naranjas y verdes. Las bajas dosis de estas sustancias están relacionadas con tasas altas de sustancias inflamatorias, en particular en las personas con sobrepeso. Esto ayuda a explicar la relación entre sobrepeso y sufrir enfermedades inflamatorias crónicas, como diabetes, problemas cardiovasculares, cáncer y artritis.
Los flavonoides ayudan a bloquear las reacciones enzimáticas que favorecen la inflamación.

Los probióticos juegan un papel crucial en el control de la inflamación, evitando la acumulación de bacterias nocivas.

La bromelaína es una enzima que tiene la capacidad de incrementar la producción de prostaglandinas antiinflamatorias. Cuando el cuerpo está sometido a un traumatismo, provocando problemas en las estructuras celulares, aparte del mantenimiento de otros tipos de problemas, el uso de ciertos tipos de enzimas proteolíticas es muy ventajoso en términos de calmar el dolor y la inflamación.

Aquí están algunos grupos de alimentos contra la inflamación de la piel. ¡Aprovecha para lucir una piel sana y de escándalo!

Comparte