Actividad cada vez más frecuente entre jóvenes puede transmitir hepatitis C y tuberculosis
Una actividad cada vez más extendida entre los jóvenes es fumar en pipa de agua. Una de las razones de la popularidad de esta práctica es que se cree que es menos perjudicial que fumar cigarrillos o que está libre de efectos nocivos para la salud. Pero ya hay estudios que confirman que esta afirmación es falsa: fumar en pipa de agua tiene consecuencias, muchas de ellas diferentes a las del cigarrillo, pero igual de peligrosas.
Fumar en pipa de agua: ¿es más seguro que fumar cigarrillos?
El narguile, que también puede llevar el nombre de hookah y shisha, es una pipa de agua que permite fumar un tabaco llamado melaza, que se mezcla con miel y otros aditivos que le dan sabor. A través de estas pipas, se puede fumar con sabor a manzana, chocolate, coco y sandía, por ejemplo.
El narguile funciona quemando carbón que después calienta la mezcla de tabaco y el agua. El humo que el carbón genera ayuda a mover el tabaco a través del agua y del tubo hasta la boquilla, de donde se fuma. Usar una pipa de agua con tabaco expone a la persona al humo de este componente, tan dañino como el del cigarrillo. Incluso si una persona no está fumando a través de la pipa, puede inhalar el humo si está cerca.
Algunos de los riesgos que fumar narguile presenta para la salud son los mismos que los del cigarrillo:
- Cáncer de pulmón, de estómago, de esófago, de garganta y de boca.
- Peor función pulmonar: complicaciones como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y bronquitis.
- Reducción en la fertilidad.
- Mayor riesgo de enfermedades cardíacas, llegando al infarto de miocardio.
- Envejecimiento prematuro de la piel (fumar tabaco reduce la cantidad de oxígeno que llega a la piel).
El narguile emite 12 veces más humo que el cigarrillo, de acuerdo a una carta abierta escrita por dos especialistas en radiología y medicina oral para la revista científica Family Medicine and Primary Care. Además, una sesión de una hora de duración fumando de pipa de agua involucra 200 pitadas, mientras que fumar un cigarrillo incluye alrededor de 20, de acuerdo a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
Claro que estos no son números comparativos. La mayoría de las personas que fuman de pipa de agua no lo hacen todos los días, mientras que el fumador promedio consume diez cigarrillos al día o más.
Riesgos adicionales de la pipa de agua
Pero esto no es todo. Dada la popularización de esta actividad en Brasil, el ministerio de salud de ese país lanzó información sobre los riesgos de la pipa de agua. Además de tener los mismos riesgos para la salud que el cigarrillo, tiene otros derivados de la práctica de compartir una sola boquilla.
Compartir un dispositivo donde se apoyan cientos de bocas no parece la mejor idea, pero en algunos bares se ofrece compartir las pipas; en estos lugares, si no se implementa un sistema de limpieza adecuado, aparecen riesgos de infecciones como herpes oral, hepatitis C y tuberculosis.
La hepatitis C se puede transmitir si una de las personas que usó la pipa tiene gingivitis o algún otro tipo de lesión en la cavidad oral que la haga más propensa a transmitir o a contagiarse de esta enfermedad. Se trata una dolencia silenciosa, transmitida por un virus que causa una infección en el hígado y, a largo plazo, puede derivar el cirrosis, cáncer o enfermedad hepática crónica. Muchas veces, esto es mortal.
Con tratamiento adecuado, esta enfermedad puede curarse a través de medicamentos antivirales, de acuerdo a la Clínica Mayo. Se puede sanar si se la ataca a tiempo. De todos modos, muchos de los pacientes no reciben tratamiento a tiempo porque no saben que están enfermos, dado que no presenta síntomas. Por eso, pueden aparecer complicaciones y hacerse necesario un trasplante de hígado.
En el caso de la tuberculosis, está causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis y se transmite por vía aérea. Alguien infectado con tuberculosis en los pulmones puede transmitirla al toser, hablar o exhalar, a través de las partículas de su saliva. Compartir la boquilla de un narguile también tiene riesgo de transmitir esta enfermedad.
El tratamiento de la tuberculosis involucra tomar antibióticos por seis a nueve meses. Estos medicamentos tienen efectos secundarios graves, lo que hace que muchas personas se sientan inclinadas a dejar de tomarlos. Esto puede convertir a las bacterias restantes en resistentes al medicamento, lo que deriva en una tuberculosis más peligrosa.
También lee:
Original Author: Paulo Nobuo Original Author URL: https://www.vix.com/pt/users/paulo-nobuo
Original ID value: 564659
Original Site: pt
Original URL: https://www.vix.com/pt/saude/564659/atividade-cada-vez-mais-comum-entre-jovens-transmite-hepatite-c-e-tuberculose