null: nullpx
cuidados de la piel

5 tips para aprovechar la máximo las mascarillas faciales caseras

Publicado 4 Nov 2014 – 07:00 AM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Has leído en Otra Medicina alguna mascarilla facial casera que te ha encantado, y decides probarla en tu piel. Sin embargo, a pesar de haber hecho todos los pasos cómo te los indicamos, no obtienes los resultados deseados.

Si es tu caso, te invito a que conozcas algunos tips para aprovechar al máximo las mascarillas caseras y puedas obtener de ellas todo lo que tu piel necesita para verse bella y sana. ¿Estás preparada?

1. Ten en cuenta tu tipo de piel

Que sea natural no significa que sirva para todos los tipos de piel. No es lo mismo una mascarilla para piel grasa, seca o normal, por lo que necesitarás asegurarte de que la que vas a usar se adapta y no empeorará el estado de tu piel. Parece algo lógico, pero muchas veces en la emoción de usar algo no nos damos cuenta si es lo más apropiado.

2. Limpia bien tu piel

Antes de colocar la mascarilla facial casera sobre tu piel, esta debe estar limpia. Eso quiere decir que debes desmaquillarte correctamente primero, y luego limpiar tu piel con tu limpiador habitual.

Lo ideal es aplicar el limpiador con movimientos circulares para que termine de quitar los restos de maquillaje y suciedad e impurezas de tu rostro. No lo hagas muy fuerte, ya que puedes dañar tu piel.

Por último, también es importante que exfolies tu piel antes de colocar la mascarilla: usa uno suave hecho con aceite de oliva y azúcar para que remueva las impurezas incrustadas en los poros y deje un terreno suave para la mascarilla.

3. Deja la mascarilla un tiempo

Muchas mujeres colocan la mascarilla facial casera en su rostro, pero luego la quitan muy rápidamente. Justamente, la idea de una mascarilla es que pueda actuar, penetrando la piel en profundidad y ofreciendo de esta forma lo que promete.

Si tu mascarilla no funciona, tal vez no es que sea mala, sino que no la estás dejando el tiempo suficiente: debes dejarla entre 15 y 30 minutos, dependiendo cuál sea. Así que utilizalas solo cuando tengas tiempo suficiente como para dejaras actuar.

4. Utiliza vapor

Sí, como lo oyes: el vapor ayuda a abrir los poros y permite que la piel se relaje –¡y tú también!–. Coloca una toalla tapando tu cabeza y colocate tu rostro unos centímetros por encima de una olla con agua caliente, de forma que el vapor llegue a tu cara –pero ten cuidado de no quemarte–. Quédate así por un par de minutos. Luego, moja la toalla con agua tibia y dejala en tu rostro por unos minutos, mientras permaneces acostada.

5. Repite

Si bien notarás una mejora luego de aplicar una mascarilla por primera vez; lo cierto es que, mientras más la apliques, mejores resultados notarás. Por eso, lo ideal es repetir el procedimiento al menos una vez por mes, aunque si puedes hacerlo cada 15 días será lo ideal. Hay otras mascarillas que puedes realizarlas una vez por semana, así que infórmate bien de su periodicidad.

¿Te han sido de utilidad estos tips para aprovechar las mascarillas faciales caseras? ¿Sueles hacer un spa en casa? ¡Cuéntanos tu experiencia con la estética natural!

Comparte