Página fascista responde a los reportes sobre fashwave, el nuevo género musical neonazi
La semana pasada, Buzzfeed publicó un artículo llamando la atención sobre la presencia de música neonazi en plataformas populares de internet como YouTube, SoundCloud y Bandcamp.
Se trata de un nuevo movimiento musical fascista llamado fashwave, ‘fash’ deriva de la pronunciación de la raíz de la palabra fascist, mientras que ‘wave’ obviamente proviene de 'synthwave'. El fashwave se alimenta desde el punto de vista sonoro del synthwave, un género que surgió a principios de los 2000 y que a su vez proviene de la música soundtrack de los filmes de ciencia ficción y los videojuegos de los 80.
Pero ideológicamente, el fashwave es la expresión musical de la nueva ola de nacionalismo blanco, o alt-right, y del fascismo solapado (o abierto), que ha reverdecido con Donald Trump y su victoria en las elecciones presidenciales. De alguna forma un sector neonazi siente que la victoria del nacionalismo de Trump es una victoria de los principios neonazis con el más hitleriano de los fundamentos.
La banda Cybernazi es su exponente más popular hasta el momento y su vídeo del tema Galactic Lebensraum ya cuenta con más de 50,000 views. Buzzfeed hizo alusión a este y otros vídeos en su artículo. Días después, el periódico inglés The Guardian publicó la respuesta que dió un sitio web neonazi al artículo de Buzzfeed, la cual dice:
Observando la realidad
En el comunicado anterior se nota un tono épico y apocalíptico, típico de las ideas con cierta desconexión con la realidad. Buzzfeed y otros medios no están reportando la existencia de dicha música y el movimiento que representa porque son una fuerza creciente inminente, sino porque es lo más saludable. En casos como estos es mejor ventilar la información y no dejar el asunto en la sombra donde puede volverse aún más peligroso.
Tampoco ser de la alt-right o neonazi te hace el tipo más cool en la actualidad. Este estilo musical tiene muy poco potencial. De hecho, la música fashwave es bastante más aburrida que sus predecesores el iO! y el black metal escandinavo. Es una música sintética bastante plana que carece de ningún matiz predominante, sin letra, ni ningún vestigio rítmico o armónico que provenga del R&B o cualquier otro género con raíces africanas, como determinan los lineamientos hitlerianos de “depuración cultural”.
La realidad es que desde la salida el álbum de Cybernazi en el 2015, la banda tan solo han conseguido poco más de 3,000 suscripciones en YouTube. El fashwave está condenado al fracaso por sus fundamentos ideológicos negativos y por su pobreza artística. Mientras el alt-right pretende instaurar (por enésima vez) la supremacía de una raza mientras el mundo se globaliza cada vez más y camina en una dirección completamente opuesta.
Los peligros reales
Sin embargo, el fashwave puede llegar a hacer más daño que los géneros musicales que le precedieron. Tanto el iO! Como el black metal contenían letras donde claramente se enviaba el mensaje fascista, el cual estaba acompañado de una proyección estética evidente.
El fashwave es mucho más solapado y puede ser aceptado por oyentes que no tienen una conexión ideológica con el movimiento. Si Galactic Lebensraum automáticamente suena en YouTube, es posible que no te des cuenta del trasfondo, a menos que notes en la pantalla que la banda se llama Cybernazi.
El hecho de que estén en dichas plataformas digitales es un signo de que esta música neonazi coexiste con el resto de los géneros populares en la web y que se ha mezclado con el mainstream, un peligro que no enfrentamos en las oleadas musicales neonazis del pasado.