null: nullpx
Back to the Future

Las más extravagantes y caras subastas del cine

Publicado 14 Ago 2017 – 01:30 PM EDT | Actualizado 23 Mar 2018 – 02:09 PM EDT
Comparte

El cine es la meca del entretenimiento. Claro, tenemos la música, el teatro, la literatura y el arte, pero pocas industrias tienen tanto éxito global como el cine. Las películas nos dejan momentos, personajes y artículos icónicos que terminan formando parte de nuestras vidas, y que pasan de generación en generación.

Las películas son parte de la cultura popular. Por eso parece increíble que todavía existan personas que le resten importancia a las historias que nos cuentan estas cintas. «Es solo una película (o es solo un libro), no tiene importancia». Díganle eso a todos los chicos que se cambiaron el nombre a Luke Skywalker.

O a las personas que se gastan fortunas comprando objetos (de lo más variados) de las películas que todos amamos. Como estos artículos que vamos a ver a continuación, los más caros de subastas del cine de todos los tiempos:

#10 El sable de luz de Luke Skywalker

¿Quién no ha querido, en algún momento de su vida, tener un lightsaber? En general todos querríamos poder usar La Fuerza en más de una ocasión en nuestra vida diaria. Pero, si hablamos de artículos, creo que el lightsaber no tiene comparación.

El que usó Mark Hamill como Luke Skywalker en Star Wars: A New Hope (1977) y en The Empire Strikes Back (1980) se vendió en una subasta por 240 mil dólares, en 2008.

El lightsaber está hecho con el tubo del flash de una cámara Graflex. Durante la filmación una vara de madera se colocaba donde luego aparecería el sable de luz.

#9 El DeLorean de Back to the Future

Volver al futuro es un clásico de culto. Y tiene varios artículos emblemáticos que todos quisiéramos tener y que los inventores se mueren por recrear, como la patineta que flota. Pero nada se compara a lo emblemático del DeLorean DMC-12. El vehículo que Marty McFly y Doc usan para viajar en el tiempo.

Es toda una obsesión. Para la grabación de la trilogía de Back to the Future (1985) se obtuvieron 6 DeLoreans y una réplica en fibra de vidrio. Dos de estos autos se encuentran en exhibición en los estudios Universal, uno en Hollywood y otro en Orlando.

En 2011 un tercero se vendió en subasta por 541 mil dólares. Parte de esa suma fue donada a la fundación de Michael J. Fox para la investigación sobre el Parkinson. En 2016 se anunció que se crearían 300 nuevos DeLorean DMC-12, que se espera tengan un valor de 100 mil dólares cada uno cuando salgan a la venta este 2017.

#8 Las zapatillas rojas de Dorothy, en El mago de Oz

Por supuesto que muchas veces existen varias versiones de los artículos que nos enamoran en las películas. En el caso de las emblemáticas zapatillas rojas que Dorothy roba de los pies aplastados de la Bruja Malvada del Este existen cuatro pares, que se sepa.

Uno de esos se vendió en el año 2000 por 666 mil dólares. Otro fue robado en 2005 del museo de Judy Garland en Minnesota, aunque un benefactor anónimo ofreció una recompensa de un millón de dólares por él. Y otro está expuesto en el Museo Smithsonian de Historia Americana en Washington DC.

Como dato curioso, las zapatillas rojas que Judy Garland usa como Dorothy en El mago de Oz (1939) son realmente color plata en el libro. Pero los productores decidieron que el plata no destacaría correctamente sobre el camino amarillo en el film, así que lo cambiaron por el ahora icónico rojo rubí.

#7 El vestido negro de Audrey Hepburn, en Breakfast at Tiffany's

Lo mismo que sucede con Marilyn y su vestido blanco, pasa con Audrey Hepburn y su vestido Givenchy negro de Breakfast at Tiffany's (1961). La adaptación cinematográfica de la novela de Truman Capote fue una de las muchas razones por las que Hepburn quedará por siempre inmortalizada como una estrella.

El icónico vestido se vendió por la impresionante suma de 807 mil en 2006. Existen todavía otras dos versiones del vestido. Una se encuentra en un museo de Madrid, España. La otra en los archivos de Givenchy.

#6 El traje de carreras de Steve McQueen, en Le Mans

Hay una razón por la que el protagonista de la cinta animada Cars se llama Rayo McQueen. Y es porque Steve McQueen se convirtió en leyenda interpretando a un piloto de carreras en la cinta Le Mans (1971).

Su icónico traje se vendió en 2011 por casi un millón de dólares, 984 mil. Pero lo más increíble es que antes de volverse famoso, el traje le pertenecía a Timothy Davies, un hombre de Reino Unido que lo ganó 40 años antes en un concurso de periódico cuando tenía apenas 12 años de edad.

#5 El disfraz del león cobarde, en El mago de Oz

La de El mago de Oz es una historia universal, de esas que todos conocemos, aunque sea por versiones diferentes que se hayan hecho en TV, cine o cualquier otro medio. Pero seguramente todos, en algún momento, hemos visto o recordamos imágenes de la cinta protagonizada por Judy Garland en 1939.

Y seguramente podemos identificar sin problemas a los acompañantes de Dorothy. Especialmente al león cobarde, aparentemente, porque ese disfraz se vendió por la impresionante suma de más de 3 millones de dólares.

El traje pesa unos 27 kilos y usa piel real de león.

#4 El vestido blanco de Audrey Hepburn, en My Fair Lady

Si creías que el vestido Givenchy negro que usó Hepburn en Breakfast at Tiffany's era un pieza emblemática, es porque no sabes lo icónico que es el traje blanco Ascot que la actriz usó en My Fair Lady (1964).

La pieza se vendió por la espectacular cifra de 3.7 millones de dólares en 2011, año récord en lo que refiere a subastas millonarias.

#3 El Maltese Falcon

La cinta The Maltese Falcon (1941), protagonizada por Humphrey Bogart, tiene como artículo central el objeto que le da nombre a la película. La estatua se vendió en subasta por 4.1 millones de dólares en 2013.

Existen, claro, otras versiones de la estatua, más ligeras y menos valiosas, que también se han puesto a la venta, pero ninguna como la considerada pieza original, la que carga el verdadero valor.

#2 El Aston Martin de James Bond, en Goldfinger

Quién nos iba a decir que un vestido blanco y un vehículo deportivo usado por el espía más famoso del mundo iban a terminar costando lo mismo. Esa es parte de la magia del cine.

Uno de los autos más memorables del cine, el favorito de James Bond, el Aston Martin DB5, que el atractivo agente del MI6 utilizó en las cintas Goldfinger (1964) y Thunderball (1965), se vendió por la suma de 4.6 millones de dólares en 2010.

#1 El vestido blanco de Marilyn Monroe

Intenta pensar en Marilyn Monroe y que no te venga a la mente el vestido blanco que usó en la cinta The Seven Year Itch (1955). Ese mismo que el viento de la alcantarilla intenta elevar para descubrir lo que lleva debajo, en una de las imágenes más icónicas del cine clásico. Este vestido se vendió por la impresionante suma de 4.6 millones de dólares en Los Ángeles, en 2011, como parte de la impresionante colección de disfraces de Hollywood de Debbie Raynolds.

Sin dudas que estos objetos se han vendido por sumas extraordinarias, pero es que poseer parte de la cultura cinematográfica parece ser muy importante para muchas personas. ¿Tú qué opinas? ¿Pagarías por tener algún objeto del mundo del cine?

Comparte