null: nullpx
PlayStation

Justifier: recordamos la polémica pistola multiconsolas de Konami

Publicado 23 Sep 2017 – 03:30 PM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Plena era de las consolas hogareñas. Konami desarrolla una pistola multiplataformas con la idea de convertirla en la más popular. Pero se encuentra con un conflicto: su diseño es controversial.

Recordemos la historia de la Justifier.

Consolas, periféricos y violencia en los videojuegos

Hacia finales de la década de 1980 y principios de 1990, las consolas hogareñas estallaron en ventas y en el mercado aparecieron una gran serie de periféricos para facilitar al jugador el control de determinados videojuegos y hasta generar la sensación de estar operando una máquina de arcade.

Podemos recordar que en NES (Family Game o Famicom, de acuerdo al país) se crearon equipos como Bandai Karaoke Studio (que venía con un micrófono), Family Fun Fitness (para apoyar en el piso) y el Arkanoid Controller para jugar al clásico juego con el control original.

También en Sega Genesis (o Megadrive) salieron el Sega Megagrip IV (clásico joystick para simuladores de vuelo) , Battlestation II (consola con comandos tipo arcade) y el TeeVGolf (palo de golf creado por EA para su serie de juegos del rubro).

Fue entre tantos cuando apareció el Konami Justifier, una pistola para las consolas Genesis, SNES, Playstation y Sega CD. El accesorio prometía ser de los más vendidos en el mercado ya que iba a utilizarse con la exitosa franquicia de Konami Lethal Enforcers y otros tantos juegos como Die Hard y Snatcher.

Sin embargo, una de sus mayores virtudes al mismo tiempo se había convertido en su peor defecto, ya que el diseño, que emulaba a una Colt Python, era ampliamente controversial para la época. Tal fue el caso que llegó al Congreso de los Estados Unidos en 1992 junto con una serie de debates sobre la violencia de los videojuegos,  en donde se incluyó la Justifier.

Sega y Nintendo siguieron recibiendo sus modelos con el mismo diseño en dos colores: celeste y rosa, mientras que Sony decidió cambiarle el formato por uno de pistola moderna y llamarla Hyper Blaster para evitar conflicto alguno.

A pesar de las idas y venidas, se publicaron los siguientes juegos compatibles con el periférico de Konami:

Sega CD

  •    Lethal Enforcers (1992)
  •    Lethal Enforcers II: Gunfighters (1994)
  •    Snatcher
  •    Mad Dog McCree 
  •    Mad Dog II: The Lost Gold
  •    Who Shot Johnny Rock?
  •    Crime Patrol

Genesis

  •    Lethal Enforcers (1992)
  •    Lethal Enforcers II: Gunfighters (1994)

Super NES

  •    Lethal Enforcers (1992)

PlayStation

  •    Area 51
  •    Crypt Killer
  •    Die Hard Trilogy
  •    Die Hard Trilogy 2: Viva Las Vegas
  •    Elemental Gearbolt
  •    Lethal Enforcers I & II (1997)
  •    Maximum Force
  •    Project: Horned Owl[2]
  •    Silent Hill (1999)

Si aún quieres volver a utilizarla para recordar la calidad del periférico y los juegos compatibles, quizás puedas conseguirla usada por unos 30 dólares en portales de clasificados. ¡Es momento de desempolvar la consola y la tele!

¿Has usado alguna vez la Justifier? ¿Consideras que el diseño original debió ser diferente?

Comparte
RELACIONADOS:PlayStationSegaVideojuegosViX.