null: nullpx

Coldplay se unió a los grupos que apuestan por la inclusión: estas acciones han tomado

La gira de Coldplay acaba de empezar en Costa Rica y está dando muchas lecciones de inclusión, sostenibilidad y responsabilidad social. Eso sí, no han sido los únicos, te contamos qué otros grupos musicales lo han hecho.
Publicado 24 Mar 2022 – 06:12 PM EDT | Actualizado 24 Mar 2022 – 06:19 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
3:04
3:01
3:07
3:12
3:33

La banda británica Coldplay sorprendió a sus seguidores durante el inicio de su gira 'Music of the Spheres' en Costa Rica.

Y es que el evento contó con un elemento muy especial que se ganó el respeto de todos al hacer una sección inclusiva para personas sordas.

#1 Coldplay: tecnología por la inclusión

La producción invitó a un grupo de personas de la comunidad sorda para presenciar el espectáculo y ser de los primeros en utilizar una tecnología que hizo más interactivo el concierto.

La comunidad de ‘Hands-On Lesco’ utilizó sus redes sociales para presumir de qué se trató la experiencia sensorial de Coldplay y el video se hizo viral.

“Coldplay hizo su concierto en Costa Rica accesible para la comunidad sorda. Gracias a la alianza con @sdconcertscr logramos que un grupo de personas sordas disfrutáramos el inicio de la gira Music of the Spheres y viviéramos una experiencia increíble”, escribieron en su cuenta de Instagram el pasado 20 de marzo de 2022.

#2 Twista

La rapera oriunda de Chicago puede cantar rimas más rápido que nadie, pero quien le sigue el paso es su intérprete Amber Galloway Gallego.

Ésta es una influencer con más de 20 años de experiencia en la música de señas.

Incluso, el Libro Guinness de los Récords la declaró como "La rapera más rápida del mundo en 1992", cuando interpretó 598 sílabas en 55 segundos.

#3 Eminem

En 2020 se hizo viral un video de un concierto de Eminem, en donde la protagonista fue Holly Maniatty, se convirtió en tendencia gracias a la velocidad con la que traducía las letras del rapero.

Mientras tanto, Snoop Dogg, Jay-Z, el músico Bruce Springsteen y el rockero, Marilyn Manson, también han colaborado con Holly durante sus conciertos.

#4 Megan Thee Stallion

En 2021 la intérprete Cardi B y Megan Thee Stallion lanzaron el tema 'WAP' con una letra, por demás polémica por su alto contenido sexual, y claro que formó parte del Festival Lollapalooza en 2021.

Durante el evento hubo intérpretes de lengua de señas y, claro, el video de la traductora mostrando todo el ‘flow’se hizo muy popular.

#5 Slayer

En 2018 durante su gira 'Final World Tour', en la que están acompañados de Lamb of God, Anthrax, Testament y Napalm Death, la presencia de Lindsay Rothschild-Cross se robó las miradas de los asistentes en Texas.

La joven pudo transmitir, en señas, todo el sentimiento que conlleva escuchar e interpretar el rock metalero.

"Ese día hubo varios intérpretes turnándose, todos estaban trabajando muy duro y haciendo un gran trabajo , pero la interpretación de Lindsay de nuestra actuación fue la que más llamó la atención. Tanto, que incluso decidí acercarme a ella y cantar a su lado durante un rato", dijo Randy Blythe, vocalista de la banda 'Lamb of God', en una entrevista para ‘Good Morning America’ en 2018.
Comparte