La medida, aprobada por la legislatura estatal el mes pasado, comenzará a regir en el plan académico para el año escolar 2022-2023. "Le damos voz a miles de personas asiático-americanas al enseñar la historia de quienes han sido silenciados", aseguró al respecto el mandatario.
El motivador personal Carlos Anaya habló sobre el respeto que merecen todas las personas sin importar su identidad de género, preferencia sexual o de religión.
La Corte Suprema anuló por unanimidad un fallo de la corte inferior que permitía a la Ciudad de Filadelfia prohibir a los Servicios Sociales Católicos participar en el programa de cuidado de crianza de la ciudad, diciendo que la ciudad violó los derechos de la Primera Enmienda de la organización.
En medio de las congestionadas calles de Los Ángeles un violinista profesional sale a tocar inspiradoras melodías en las horas de mayor tráfico. Asegura que sus estudios en Oaxaca, México, han influido en su producción artística.
Sandra Hollins, la representante demócrata de Salt Lake City, dijo que para ella la resolución es un intento de asegurar “que mi historia y la historia de muchas personas de color no se enseñe en nuestro sistema escolar del estado de Utah". Hollins la única legisladora negra de la legislatura de Utah.
La representante estatal Christina Morales explica que con la propuesta HB 1504 “podemos proveer la misma oportunidad a todos los estudiantes en Texas”. Afirma que la necesidad de crear este tipo de leyes surge porque “la mayoría de la historia que nos enseñan en las escuelas es una que no representa a todos”. Agrega que los estudios étnicos nos dan una posibilidad diferente de aprender la historia del mundo.
La Asociación de Prensa Extranjera en Hollywood enfrenta cada más presión para concretar las reformas de inclusión que ha prometido. Tom Cruise y Scarlett Johansson, entre otros actores, se han unido al boicot contra la organización y la cadena NBC anunció que no transmitirá la premiación en 2022.
Para celebrar el ‘Día del niño’ Omar y Argelia discutieron cuál es la manera correcta de ser inclusivos al referirse a ambos géneros a la hora de nombrarlos.
En abril se celebra el mes de la Diversidad; esta es una oportunidad para celebrar, apreciar, valorar y respetar las diferencias que hacen que cada persona sea única.
En abril se celebra el mes de la Diversidad; esta es una oportunidad para celebrar, apreciar, valorar y respetar las diferencias que hacen que cada persona sea única.
Despite efforts to advance racial equity in the U.S., Afro-Latinos often remain an afterthought or are left out of the conversation completely. This article is part of a series of testimonials published by Univision during Black History Month.
A pesar de los esfuerzos por avanzar en la equidad racial en Estados Unidos, los afrolatinos a menudo permanecen en un segundo plano o quedan completamente fuera de la conversación. Este artículo es parte de una serie de testimonios publicados por Univision en
el
mes de la celebración de la herencia afroamericana.
La Gran Manzana facilitó el proceso de inscripción para personas elegibles para la vacuna y sistema fue traducido al español. Además, la ciudad indicó que está realizando foros en varias comunidades para acercar a la comunidad inmigrante a la vacunación.
Muchas mujeres hispanas que viven en Nueva York creen que este enorme paso en la política pavimentará el camino para que tanto ellas, como sus hijas o nietas, gocen de mayores oportunidades en un futuro, dejando de lado la desigualdad de género que se ha visto años atrás en suelo estadounidense.
El senador de Utah forma parte de un grupo de cinco senadores republicanos que en septiembre introdujeron el proyecto de Ley de Protección de Mujeres y Niñas en los Deportes, que de ser aprobada retendría fondos federales de las escuelas en las que mujeres transgénero participen en deportes de mujeres.
Gobernantes, líderes empresariales y comunitarios de Utah, llegaron a un acuerdo formal el cual documentaron en un pacto escrito titulado Pacto de Utah sobre Equidad Racial, Diversidad e Inclusión, que busca acabar con el racismo en Utah, el cual reconoce como un problema estructural.
Cuando Mónica Birngeld, quien padece de sordera desde que nació y se comunica leyendo los labios, vio la propagación del coronavirus en China y Europa, comenzó a preocuparse por la llegada de la pandemia a Uruguay y la probabilidad de que quedara aislada e incomunicada si tenía que usar una mascarilla. Por eso, en sus redes sociales, pidió que se fabricaran tapabacas transparentes, en un mensaje que tuvo tanta fuerza que se convirtió en ley.
Para conmemorar el 'Spirit Day' conocimos dos historias de aceptación, respeto y tolerancia. Desde familias homoparentales hasta padres de familia con hijos de la comunidad LGBTQ+, este día busca crear conciencia sobre la diversidad sexual en todas partes del mundo y fomentar la inclusión bajo la premisa de que amor es amor en cualquiera de sus formas.
El 'Spirit Day' es un día en el que se busca crear consciencia sobre la discriminación y el acoso que viven a diario los integrantes de la comunidad LGBTQ+ en todo el mundo. Por eso es importante educarnos y entender que la tolerancia y el respeto son primordiales para mantener la paz en cualquier sociedad.