null: nullpx
Batman

¿Conoces la historia detrás de estos reconocidos logos de películas?

Publicado 30 Jun 2017 – 05:00 PM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

No hay Cazafantasmas sin un fantasma gordo y blanco atrapado por una señal de prohibido. No hay James Bond sin el 007 moldeado con una pistola y, definitivamente, no hay un  Star Wars posible sin ese nombre delineado de amarillo.

Quienes se encargan de hacer los logos de las películas son unos verdaderos genios del marketing y el diseño, pues tienen la tremenda responsabilidad de capturar la esencia de la película en simples trazos, con una figura que quedará en la conciencia de la audiencia para identificar ese filme que tanto le gustó.

¿Quieres conocer la historia detrás de algunos de estos logos? Sigue leyendo y te sorprenderás.

Ghostbusters

Un gordito parecido a un malvavisco, blanco cual fantasma y con expresión de sorpresa, atrapado en una señal de «prohibido». ¿Cómo es que ese diseño casi infantil pudo convertirse en el logo de una de las películas más famosas de todos los tiempos?

El diseño se hizo mucho antes de que la película siquiera contara con un título oficial. Fue producto de la mente del diseñador Michael C. Gross, quien debía crear la imagen de su próxima película, una comedia paranormal.

Era muy importante que calara, pues la productora ya trabajaba en el material promocional de la película, aunque estaban en medio de un lío legal con una comedia animada de los 70 llamada The Ghost Buster para usar el título.

Gross se basó en la descripción del logo de la empresa escrita en el guion de la película, y el resultado final encantó a todos, menos a los de Harvey Comics, que pensaban que el diseño era muy similar a Fatso, de Casper, y demandaron.

Sin embargo, el logo pasó a ser el centro de los pósteres junto a la frase «Vienen a salvar el mundo este verano». Para el momento del estreno de la película, todos estaban familiarizados con la particular figura. ¡Buen trabajo!

Jurassic Park

Aunque la imagen ha variado con el avance de la saga, se mantiene la figura del tiranosaurio rex en esta historia de dinosaurios en el mundo moderno.

El logo fue diseñado por Sandy Collora, quien adaptó el diseño de la portada del libro en el que se basó la primera película.

El T. Rex reluce en un círculo de rojo intenso, y se agregó el texto «Jurassic Park» para encerrar todo en una silueta amarilla.

Jackass

Una calavera con muletas representa a los idiotas más grandes de la televisión, quienes se colaron a la pantalla grande en 2002.

La figura representa el espíritu anárquico de Johnny Knoxville y su tropa de comediantes, y fue creado por el director del filme, Jeff Tremaine, junto a su buen amigo Andy Jenkins.

Por cierto, el logo fue tomado por un cartel de droga mexicano. El hecho se descubrió en 2009, cuando 3 hombres fueron detenidos en un vehículo con agujeros de bala. Allí se descubrieron 15 uniformes con el diseño, y luego se supo que Raydel el Muletas López Uriarte, un conocido traficante de drogas, había tomado el diseño para su uso personal. ¡Ups!

Star Wars

«The Star Wars», así rezaba la imagen original de la película diseñada por Ralph McQuarrie mucho antes de que la primera película empezara a filmarse. Joe Johnston lo cambió, eliminando el the del nombre y dándole otra imagen, que fue finalmente pulida por el director de arte Suzi Rice.

¿El resultado? El nombre de la película en una simple Helvetica Black que le daba el tono «fascista e intimidatorio» que George Lucas le había exigido al artista.

Batman

Los productores de la primera entrega de Batman en el cine (la de 1989, dirigida por Tim Burton) querían distanciarse de la serie cómica protagonizada por Adam West y de los cómics. Para ello, le ordenaron al diseñador Anton Furts que repensara el logo para la pantalla grande.  

La primera idea fue detestada por el equipo de la película porque aseguraban que se trataba de logo común. Furst se vio obligado a dedicarse completamente a ese trabajo.

Finalmente, logró un fondo de oro sólido con líneas limpias bajo el típico logo de Batman.

James Bond

Ha sufrido varios cambios a lo largo de los años, pero siempre mantiene el 007, que funciona muy bien en la audiencia.

Lo más interesante es que el logo solo sería utilizado como un membrete para los notas de prensa enviadas a los medios. Joseph Caroff se encargó de la tarea y notó que el 7 podía usarse como el trozo de un arma, así que le agregó la figura de una Beretta al diseño. Por el trabajo recibió 300 dólares.

Harry Potter

Los del cine la tuvieron muy fácil aquí, pues solo tuvieron que tomar el logo del primer libro de Harry Potter para identificar las 8 películas de la saga.

El diseño fue creado por Miraphora Mina y Eduardo Lima, quienes se inspiraron en la mitología y el folklore para dar con la conocida imagen.

¿Qué te parecieron estas historias? ¿Las conocías?

Comparte