null: nullpx
Optimizado

¿Vómito de abeja? La miel ya no sabrá de la misma manera después de conocer su origen

Publicado 3 Abr 2017 – 06:30 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

¿Recuerdas cuándo fue la última vez que comiste miel? Quizás le hayas puesto al té o untado un poco en el pan. Lo cierto es que seguramente pienses que sabes el origen de este deleite dulce, ¡ya verás si lo tienes tan claro!

Pues bien, la miel está hecha a partir del néctar de las flores, las abejas son las encargadas de extraerlo. Después de la extracción lo guardan en su estómago. Luego el néctar se mezcla con una enzima que está en la saliva de las abejas y que lo transforma en una composición química más adecuada para almacenarla por más tiempo.

Cuando una abeja retorna a la colmena, le pasa el néctar a la boca de otra abeja, es decir, le vomita lo que ingirió. Este proceso se repite hasta que el néctar parcialmente digerido es finalmente depositado en un panal.

Una vez en el panal el néctar sigue siendo un líquido viscoso (nada parecido a la miel que usas para comer). Para quitar toda el agua extra de la miel, las abejas ventilan la colmena con sus alas para acelerar el proceso de evaporación.

La miel es utilizada por los humanos desde tiempos remotos como endulzante, además tienen cualidades reconocidas. El color de la miel, su sabor, aroma y textura dependen del tipo de flor utilizada como fuente de néctar y del tipo de abeja que la produjo. Y al fabricar más de lo que necesitan para vivir siempre fue posible recoger el exceso para el consumo del ser humano.

Estos son los tipos de miel más conocidos

Miel floral

Está hecha con el polen de diferentes especies de flores. Su aroma y su sabor es fuerte y es muy utilizada para mejorar el sistema inmune.

Miel de acacia

Su sabor es dulce, pero no muy fuerte. Reduce el insomnio y los nervios ya que tiene propiedades sedantes.

Miel de bosque

Es de color oscuro y tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Tiene mucho hierro por eso se recomienda para personas con anemia.

Miel de la montaña

Proviene de las hierbas no contaminadas de los bosques por eso tiene muchas propiedades medicinales. Sirve para aumentar las defensas y tratar problemas respiratorios.

Los siglos han pasado y la miel nos sigue deleitando con su delicioso sabor ¿qué importa cómo se haga? Si bien su origen no parece muy agradable más de uno se encargó de dedicar poemas a quien nos provee de ese manjar.

[ ...¡Multitud de la abeja!
Entra y sale
del carmín, del azul,
del amarillo,
de la más suave
suavidad del mundo:
entra en
una corola
precipitadamente,
por negocios,
sale
con traje de oro
y cantidad de botas
amarillas…
]

Pablo Neruda, Oda a la abeja.

También te sugerimos leer:  Por qué la miel no se descompone

Comparte
RELACIONADOS:OptimizadoViX.