La Patrulla Fronteriza de Texas halló en poco más de dos días dos niños abandonados en la orilla del Río Grande, dos adultos que sobrevivieron y cuatro cuerpos de inmigrantes fallecidos flotando en las aguas. Esto es lo que se sabe.
Más noticias en Univision.
El Centro Robert Strauss de la Universidad de Texas en Austin dio a conocer un informe en el que advierte que organizaciones criminales mexicanas en Nuevo Laredo y Agua Prieta están cobrando para que los migrantes asistan a su cita con el CBP One. Este trámite es personal y gratuito.
Más información en Univisión.
En un decomiso, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU o Border Patrol halló maquillaje pirata o falsificado con heces fecales, así como ropa y bolsas falsificadas con alto contenido en plomo. Las autoridades piden a los consumidores no comprar o regalar productos falsificados en esta temporada de fiestas.
El vehículo había estado conduciendo a decenas de inmigrantes ilegales hacia el norte por la carretera interestatal 35 hacia San Antonio desde la frontera.
Debido a las quejas constantes por la falta de citas y retrasos en el proceso, Los consulados de México implementan una nueva estrategia para programar citas en sus consulados. El proyecto llamado "Mi consulado" aspira a atender en todo Estados Unidos hasta 35,000 llamadas cada día.
Dotadas de cámaras de alta tecnología y grandes habilidades de movilidad en terrenos difíciles, estas máquinas podrían rastrear a los inmigrantes por kilómetros, sin exponer la vida de los agentes fronterizos.
18 indocumentados trataron de pasar a la fuerza por el puesto fronterizo en California y desataron una balacera que dejó a varios lesionados y al menos dos detenidos.
Extranjeros que viajen por avión o vía terrestre deberán mostrar un comprobante de vacunación pero no todas las vacunas son aceptadas. Aquí tenemos la lista de las vacunas aprobadas.
Ciudad Juárez took years to come up with a system to handle the constant arrival of migrants. But the pandemic diminished local aid efforts just as the U.S. started returning thousands of migrants to Mexico under Title 42. Organizations on the border have rushed to house them.
Ciudad Juárez has had to house the migrants sent back by the U.S. under Title 42. It has faced other migratory crises, but the pandemic has reduced the capacity of shelters. Biden's administration will not stop sending people back to Mexico.
The pandemic has limited the capacity of the 18 shelters in Ciudad Juárez. But the U.S. has continued to expel migrants. The city's government has turned a local gym into a shelter and is considering opening other spaces for them.