Los afectados por los huracanes Ian y Fiona tienen a su disposición algunas ayudas del gobierno federal, así como de otras entidades gubernamentales. Aquí te explicamos cuáles son y cómo conseguirlas.
Sigue todas las noticias en Univision.
Estas son las imágenes de los daños que el ciclón postropical Fiona dejó tras azotar la costa atlántica de Canadá. De acuerdo con el ministro de preparación para emergencias, Bill Blair, la escala de este desastre no tiene precedentes.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Habitantes de la provincia canadiense de Nueva Escocia se han visto afectadas con la entrada del ciclón postropical Fiona que, hasta el momento, ha dejado árboles caídos, así como los cortes de electricidad masivos.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Han pasado cuatro días desde que el huracán Fiona afectó a gran parte de la República Dominicana y, aunque los daños fueron muchos, las autoridades dieron cuenta de su capacidad de respuesta ante este tipo de eventos y ya han reestablecido la energía a un 84% de la comunidad, mientras que el agua potable se ha normalizado en un 51%.
Aunque el huracán Fiona no llegó a tocar tierra en Florida, su paso por el Atlántico ha dejado olas que podrían alcanzar los 10 pies de altura que, si bien los surfistas podrían encontrar atractivas, se pueden convertir en un peligro para los bañistas. Aunque en la playa no hay señales claras que indiquen el riesgo, las sillas de los salvavidas tienen la advertencia de las corrientes de resaca.
Con hachas y machetes, habitantes de El Seibo han tomado acción para despejar las vías de acceso a su municipio, que se vio afectado por el paso del huracán Fiona. Cortando árboles, para dar paso a vehículos, quienes habitan esta zona ya lograron darle vía a un camión que llevó agua potable. Ahora, la comunidad espera que el fluido eléctrico sea reestablecido.
El paso del huracán Fiona afectó en gran medida a la población de República Dominicana. En la provincia de Altagracia son más de 350,000 personas las que están sin electricidad, pasando las noches alumbrándose con velas. A su vez, las autoridades confirmaron que dos personas murieron y 683 casas fueron totalmente destruidas, debido a que el agua del río cubrió el techo de las viviendas, de acuerdo con los damnificados.
Para Güilberto Pérez, el paso del huracán Fiona por Puerto Rico le recordó la situación vivida durante los estragos causados por el huracán María en el año 2017. Durante ese desastre natural, igual que lo que viven en la isla en este momento, millones se quedaron sin electricidad, pero para él, además de no tener luz, era ver cómo su hijo Elías, que tiene necesidades especiales, se quedaba sin oxígeno.
Decenas de vuelos provenientes del caribe estuvieron retrasados y cancelados en el Aeropuerto Internacional de Orlando tras el paso del huracán Fiona, que ha dejado a más de un millón de personas damnificadas. A pesar de las alteraciones, líneas aéreas como Spirit, JetBlue, SOUTHWEST y Frontier, informaron que sus operaciones han sido reanudadas con normalidad.
De acuerdo con el periodista Ricardo Gurrás, Puerto Rico continúa en estado de emergencia tras el paso del huracán Fiona, que ha dejado inundaciones, familias incomunicadas y personas fallecidas. Ante esta situación, el gobernador de la isla, Pedro Pierluisi, se comunicó con el presidente Joe Biden para administrar los servicios de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).
Fiona dejó sin electricidad a toda la isla poco antes de tocar tierra. Ahora, la principal amenaza que trae consigo el huracán Fiona son sus lluvias torrenciales, que pueden provocar inundaciones, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en Puerto Rico y luego también en República Dominicana.
Sigue aquí su trayectoria en vivo.
Fiona se encuentra a 50 millas al sur de Ponce, en Puerto Rico, es este domingo en la mañana, siendo ya un huracán de categoría 1 con vientos de 80 mph. Vigilamos su trayectoria y lo que implica para Florida.
La isla de Puerto Rico amaneció este domingo sintiendo los efectos tormenta tropical Fiona, que podría convertirse en huracán en horas de la tarde. Hasta el momento, se registran lluvias y fuertes vientos. El gobernador Pedro Pierluisi dijo que antes de las 9:00 de la mañana había cerca de 700 ciudadanos refugiados.
Se espera que Fiona llegue este domingo a Puerto Rico como huracán categoría 1, por lo que muchas personas se preparan con gasolina en los vehículos y suministros suficientes para permanecer en sus casas por varios días si es necesario. La experiencia del huracán María aumenta las alertas ante posibles emergencias por las lluvias y los efectos que comienzan a sentirse desde este sábado.
Lee más sobre la trayectoria de la tormenta Fiona y sus posibles efectos en Puerto Rico.
El aviso de huracán para la isla, sigue vigente. Fiona llevará condiciones de tormenta tropical a Puerto Rico esta tarde y noche del sábado con vientos máximos sostenidos de 60 mph. Las condiciones de huracán se esperan el domingo en zonas de la isla y posiblemente en las Islas Vírgenes esta noche.
Fiona se encuentra al sureste de Puerto Rico. Continúan vigentes algunas vigilancias y avisos por mal tiempo en las islas del Caribe. Te explicamos su trayectoria y lo que implica para Florida.
“Estamos en estado de alerta por la tormenta tropical Fiona”
, dijo el gobernador Pedro Pierluisi tras detallar que la venta o consumo de bebidas alcohólicas no estará vigente desde las 6:00 de la tarde de este sábado hasta las 11:59 de la noche de mañana domingo.