El informe del FBI precisó que las pérdidas económicas registradas fueron las más elevadas en los últimos cinco años y que las estafas son dirigidas principalmente a personas mayores debido a que “casi la mitad de las víctimas declararon tener más de 60 años, sufriendo el 69% del monto total (más de 724 millones de dólares)”.
Según el Servicio de Alguaciles de EEUU el sistema afectado contiene información confidencial de las fuerzas del orden público, que incluye identificación personal relacionada con sujetos de investigaciones por parte de esa agencia.
El FBI de Dallas busca al hacker Yevgyeniy Igoryevich Polyanin, de 28 años de edad y de nacionalidad rusa, se le acusa de secuestro de información, robo de datos y lavado de dinero.
Según dijeron fuentes a CNN, el único interés de Moscú no son las elecciones. También estarían intentando capitalizar el debate sobre los mandatos de mascarillas y vacunas que vive actualmente la sociedad estadounidense.
Funcionarios de seguridad cibernética sospechan que el ataque que empezó el viernes infectó a cientos de empresas en todo el mundo y decenas de miles de computadoras, y que es responsabilidad del mismo grupo que afectó al productor de carne JBS el mes pasado.
Joe Biden viajó a Europa el miércoles pasado. Con él lleva dos temas fundamentales en materia de seguridad: el llamado
'ransomware' o secuestro de datos informáticos y el de las llamadas criptomonedas. Ambos temas están estrechamente relacionados y han hecho que organizaciones criminales se hagan de millones de dólares sin salir de casa.