Ciertas especies de mosquitos portan el virus del Nilo Occidental que, cuando se transmite a las personas, puede causar encefalitis del Nilo Occidental e infecciones que pueden provocar una inflamación del cerebro. Se insta a las personas a tomar precauciones de protección personal para evitar las picaduras de mosquitos.
La prohibición, que el alcalde Jim Kenney promulgó en diciembre de 2019, se había retrasado debido a la pandemia de coronavirus. La legislación prohíbe las bolsas de plástico de un solo uso en los establecimientos minoristas de la ciudad, así como las bolsas de papel que no contengan al menos un 40% de contenido reciclado. Más información
aquí.
La prohibición, que el alcalde Jim Kenney promulgó en diciembre de 2019, se había retrasado debido a la pandemia de coronavirus. La legislación prohíbe las bolsas de plástico de un solo uso en los establecimientos minoristas de la ciudad, así como las bolsas de papel que no contengan al menos un 40% de contenido reciclado.
Lego ha elaborado sus primeros bloques de construcción a base de desechos reciclados: la icónica compañía utiliza unas 100,000 toneladas de plástico para fabricar sus productos cada año, de modo que de una botella de un litro obtiene suficiente materia prima para crear 10 piezas.
En asociación con una empresa que obtiene materiales de la península de Baja California, Mattel anunció la fabricación de muñecas Barbie a partir del plástico reciclado del océano, para tratar de reducir la contaminación.
Nadie podrá pasar el control sin una máscara. Se le pedirá que se baje brevemente la máscara durante el check-in, para asegurarse de que es usted quien viaja. Habrá barreras acrílicas durante estas interacciones con los agentes de la Administración de Seguridad en el Transporte.
Las ventas de botellas de kétchup también han incrementado en un 15%, debido a que más personas comen en casa. Estados Unidos en su conjunto superó los mil millones de dólares en ventas de botellas en 2020. Kraft-Heinz Co., una empresa de 150 años que todavía tiene operaciones en Pittsburgh, deberá lidiar con la escasez nacional de salsa de tomate provocada por la pandemia del coronavirus.
Su creación consiste en un pequeño sistema de recolección de agua lluvia en cada casa y su filtración. Esta innovación ha cambiado la vida de decenas de familias en Colombia.
La Ley de Residuos Sólidos, que entró en vigor este 1 de enero, contempla multas de hasta 8,500 dólares para quienes violen las normas medioambientales. En 2019, la capital mexicana produjo 13,000 toneladas de basura al día.
Más noticias aquí.
Albert Martínez nos explica que los océanos, esos grandes desconocidos de los que apenas hemos explorado el 5%, se han convertido en el vertedero de la humanidad, llenándose del plástico que consumimos y desechamos cada día irresponsablemente.
Jonathan Smith, abogado con estudios ambientales, explica que el estado estaba usando cada año unos 23 mil millones de bolsas de plástico. Él dice que esta cantidad se verá reducida con la nueva medida, lo que beneficiará la salud del ser humano debido a que el plástico incluye químicos que pueden ser tóxicos, así como al medio ambiente porque este material no se puede reciclar y termina en ríos y océanos.
Desde este lunes quedaron prohibidas las bolsas de plástico en Nueva York y los clientes tendrán que llevar una reutilizable o comprar una de papel en los establecimientos. Los bodegueros piden que se elimine la medida o que la ciudad las distribuya gratis. Dicen que la norma les ocasionará conflictos con quienes no tienen cómo pagar por ellas o con quienes son "peligrosos" y "agresivos".
Con la medida, ahora los clientes deberán llevar sus propias bolsas o pagar cinco centavos de dólar por una de papel. Según el Departamento de Sanidad, en Nueva York se usan alrededor de 23,000 millones de bolsas plásticas anualmente. "Recicle", aconseja Inés Lantigua, una mujer de 85 años.
Más noticias aquí.
A partir de este lunes, cuando vayas a una tienda, bodega o supermercado del estado tendrás que llevar tu propia bolsa reciclable o pagar 5 centavos en el establecimiento para recibir una de papel. Los comerciantes podrán seguir ofreciendo bolsas de un solo uso, pero solo para empacar pescados, carnes, frutas y vegetales. Los que no cumplan la medida serán multados.
Investigadores descubrieron que el promedio de plástico que un ser humano ingiere cada semana es el equivalente a una tarjeta de crédito. Pero en el revelador estudio, además de ello, los expertos dicen qué efectos negativos tiene esto en la salud, así como lo que debemos hacer para revertir la situación.
Gran parte del plástico que se produce se usa en empaques de un solo uso. Solo un 9% del plástico que desechamos es realmente reciclado. Una familia muestra el plástico que recogió en su casa sólo en un mes.