La cifra de bebés que nacieron disminuyó un 4 % en 2022 en comparación con el 2021 donde el promedio era de 25,770 nacimientos. La caída de la tasa de natalidad puede tener consecuencias a largo plazo como cierre de escuelas, escasez de mano de obra y otras.
Canadá planea acoger a ese considerable número de nuevos inmigrantes como parte de una estrategia de crecimiento económico a largo plazo. Pero las encuestas sugieren que no todo el mundo está a favor.
El hito llegará en un momento en el que la población global está creciendo a su ritmo más lento desde 1950 y en el que el crecimiento demográfico se concentra principalmente en un puñado de países.
Con esta herramienta interactiva puedes buscar los nombres más populares de EEUU por estado y por año. El servicio de seguridad social publica cada año su lista de los nombres más populares. Te mostramos qué nombres son los más elegidos en el país y por estado.
La natalidad caía una media de un 2% al año desde 2014 y descendió el doble entre 2019 y 2020, con la irrupción de la pandemia del covid-19. Los datos de 2021 son mejores pero siguen sin nacer niños suficientes para el reemplazo de la población actual.
La elevada mortalidad materna, especialmente entre las mujeres hispanas y negras, ha llevado a que un número creciente de madres recurra a alternativas a los hospitales para dar a luz y decida tener a sus bebés en casa o en centros comunitarios, según un nuevo informe.
Las muertes relacionadas con el embarazo, parto y posparto de las madres en EEUU —el país más peligroso para dar a luz dentro de las naciones desarrolladas— aumentaron en el primer año de la pandemia, especialmente entre las mujeres negras, según un informe publicado el miércoles.
Según cifras de la Secretaría de Salud de México, en 2020 se registraron 1’629,000 nacimientos, mostrando una reducción del 22% con respecto a 2019. De hecho, durante el primer semestre de 2021 el reporte de natalicios solo fue de 751,000, siendo esto un 10% menos que el informe anterior para el mismo periodo.
Más noticias aquí.
Además y para de tener un mayor control sobre la natalidad, la ley propuesta por el republicano Chris Rabb en Philadelphia, propone que los hombres se realicen la vasectomía después de los 40 años.
Las parejas chinas solo podían tener hasta dos niños, algo que está a punto de cambiar con la ampliación de esa norma de planificación familiar. Se trata de una medida tomada en respuesta al envejecimiento rápido de la población.
La tasa de natalidad de EEUU volvió a descender el año pasado: la población creció sólo un 7,4% en la última década, el menor incremento desde los años 30, según la Oficina del Censo. ¿Cómo remediarlo? Entre otras cosas, abordando la "maldición de la maternidad": el elevado costo que recae en las mujeres cuando tienen hijos.
En México confirman el nacimiento de un bebé con anticuerpos contra covid-19, el segundo a nivel mundial. La mamá recibió la última dosis de la vacuna de Pfizer contra la enfermedad apenas dos semanas antes de dar a luz.
“Duele compa”, La Bronca recordó los dolores de parto al pensar en el ofrecimiento de la ciudad de Changwon en Corea del Sur, donde buscan incentivar a las familias que cumplan con los requisitos y tengan al menos tres hijos.
Estadísticas indican que durante 2019 se registraron solo 21,486 nacimientos y 28,800 muertes, cifra que indica que hay más gente muriendo que gente naciendo.
El equipo de Rancho Cucamonga en California mostró a los nueve pequeñitos, todos nacidos entre marzo y julio, y se hicieron estas fotografías para el recuerdo.
En estos momentos hay más trabajos que trabajadores en Estados Unidos. Según expertos consultados por el diario
The New York Times, si se detiene la llegada de inmigrantes, la población en edad laboral entre 25 y 64 años se reduciría en 17 millones para 2035. El resultado: menos ganancias por todas partes.
La aplicación llamada “Planned Parenthood Direct” ofrece información preventiva y conecta a los usuarios con médicos que realizarán una receta médica para poder recolectar los medicamentos.
Ya nació una veintena de niños y otros 16 esperan el momento de llegar al mundo. Sin embargo, el récord de embarazos podría durar poco, pues las compañeras de estas profesionales de la salud planean romperlo el año próximo. ¿Lo lograrán?
En Despierta América fuimos testigo del embarazo de las nueve madres: ahora han nacido los pequeños, entre los cuales hay tres sets de gemelos. Los bomberos siguen apagando fuegos, pero también cambian pañales.