El presidente Duque habla con la periodista Patricia Janiot. La crisis de violencia en las calles de Colombia, los muertos y desaparecidos en las protestas y los potenciales abusos policiales son algunos de los temas que conversaron en esta entrevista de Univision Noticias, así como las imágenes donde se ve bajar a militares de un helicóptero supuestamente de la Cruz Roja.
José Antonio Núñez, el presidente de 'Los Dorados de Sinaloa' habló en JaniotPM sobre lo que significó tener al astro del fútbol en su equipo, además recordó anécdotas y vivencias con el argentino.
El representante del gobierno interino del país sudamericano en Estados Unidos platicó con la periodista Patricia Janiot y dijo que en seis meses podría repetirse la conversación, pero estando en Miraflores junto al presidente interino Juan Guaidó.
El
embajador
en Estados Unidos del gobierno interino de Venezuela, que acompañó a Juan Guaidó a la reunión a puerta cerrada con el presidente Donald Trump, mencionó en Janiot: PM que las nuevas sanciones económicas que Estados Unidos impone a los aliados de Venezuela, son solamente el comienzo de una serie de castigos económicos que serán continuados
.
El presidente interino de Venezuela, que termina su gira internacional en territorio estadounidense junto al exilio venezolano en Miami, indicó en Janiot: PM qué fórmula tiene para cambiar el gobierno y que haya elecciones democráticas en Venezuela.
El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, se defiende de las acusaciones del gobierno de Nicolás Maduro y cuenta su versión tras la publicación de unas fotos junto a miembros de ‘Los Rastrojos’. También habló con Patricia Janiot sobre la nueva etapa de lucha por recobrar la democracia en Venezuela.
En entrevista con Patricia Janiot, Alejandro Giammattei aseguró que al acuerdo migratorio se le debe quitar la palabra “tercer país seguro” y añadió que redoblará la presencia del estado en zonas fronteriza con México para proteger a los migrantes que están esperando que se les resuelva un proceso migratorio.
El secretario de Estado aseguró que la opción militar es solo una de las que están sobre la mesa para lidiar con la situación venezolana, como ha venido diciendo desde el principio de la crisis el gobierno de Donald Trump. "Tenemos que estar preparados para asegurarnos que estamos listos para hacer lo que nos pida el presidente", dijo.
El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, aseguró que la postura del gobierno de Trump es la restauración de la democracia en Venezuela, y para ello, dice que todos los países deben retirar su apoyo a Nicolás Maduro “ya sea China, Rusia o los cubanos”.
El asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, le dice a la periodista de Univision Noticias Patricia Janiot que es hora de que las compañías extranjeras paguen por las ganancias de las “propiedades robadas” que fueron incautadas en Cuba.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, aseguró que le retiró el asilo diplomático a Julian Assange porque "violó de manera frecuente" las normas de convivencia de la embajada ecuatoriana en Londres, y además amenazó al gobierno y despreció al país que lo acogía. Moreno también se refirió al expresidente Rafael Correa: dijo "traicionó" a Ecuador con la corrupción en gestión y que "debería estar en la cárcel".