Se estima que unas 1,400 familias perdieron sus hogares por las torrenciales lluvias causadas por Harvey en 2017; el 60% de la comunidad de Bear Creek Village estuvo bajo el agua. Este viernes, autoridades del condado de Harris anunciaron una inversión de más de 20 millones de dólares para desarrollar obras que eviten que esta población vuelva a experimentar una situación similar. La construcción se realizará en dos fases.
En agosto de 2005 se registró el huracán más destructivo en las últimas tres décadas en EEUU, Katrina. Luego Wilma, Harvey, Irma, María, Dorian, Eta e Iota causaron estragos.
En 2017 el huracán Harvey dejó decenas de muertos y miles de damnificados. Cinco años después del desastre, miembros de la organización SBP Texas y otros activistas en Houston, quienes se han dedicado a ayudar a reparar las viviendas impactadas, aseguran que todavía hay muchas personas necesitadas. “Todas las semanas recibimos llamadas de familias desesperadas y que ya no tienen la esperanza de regresar a un hogar seguro”, dijo Lyanne Ortiz, supervisora de voluntarios en Americorps.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El huracán Harvey dejó decenas de muertos, miles de damnificados y hogares afectados tras su paso por Texas. Cinco años después Houston recuerda con imágenes los impactantes momentos vividos.
El huracán Harvey dejó un profundo dolor entre los residentes de Houston que aún muchos no se logran recuperar. Las autoridades aprendieron y explican qué ha cambiado para estar más preparados ante un fenómeno de esas características.
El antes y después del huracán Harvey es significativo en la ciudad de Houston que se vio afectada por el fenómeno. Por eso en este especial de Temporada de Huracanes 2022 te decimos qué ha cambiado.
190 familias se beneficiarán de este proyecto que comenzó a construirse este martes en Houston. Las viviendas estarán destinadas a adultos mayores que lo perdieron todo cuando el huracán Harvey en el 2017.
Con la presencia del alcalde de Houston, Sylvester Turner, este martes se dio inicio al proyecto 2100 Memorial, que construirá cientos de viviendas para aquellos adultos mayores que se vieron afectados por el huracán Harvey. Se trata en total de 197 casas que contarán con tecnología de punta para las víctimas. Se espera que las unidades residenciales estén listas en dos años.
Muchos residentes de la ciudad de Houston aún sufren las secuelas que dejó el huracán Harvey en agosto de 2017. Si eres uno de los afectados, ten presente que aún hay miles de dólares disponibles para ayudar a los damnificados por este desastre natural. Para más información, puedes ingresar a la página web
www.recovery.texas.gov/hap/houston.
La falta de políticas que alienten a los residentes a considerar mudarse después de un desastre podría hacer que se queden incluso si viven en áreas de alto riesgo, dijo Anna Rhodes, investigadora de Rice University en Houston.
El alcalde de Houston, Sylvester Turner, aseguró en conferencia de prensa que la problemática se evidencia con muchas familias en varios vecindarios de comunidades afroestadounidenses. "Reducir el tamaño de sus hogares, sin un garaje, o posicionarlas en pilares y no cimientos es inaceptable, esto disminuye el valor de las viviendas", precisó el mandatario local, quien pidió a las autoridades federales correspondientes tomar medidas.
Este lunes se llevó a cabo una rueda de prensa en la que estuvieron presentes el alcalde de Houston y habitantes a los que aún no se les ha ayudado a reconstruir sus hogares, que fueron afectados por el impacto de la tormenta Harvey. Allí pidieron que el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EEUU ponga una supervisión a lo que está haciendo la oficina del comisionado de tierras, que está a cargo del programa de reconstrucción.
El proyecto, que costaría aproximadamente 50 millones de dólares, beneficiaría a miles de familias que han sufrido los estragos de inundaciones como las causadas por el huracán Harvey en 2017. Pete García, uno de los residentes afectados por la tormenta, urgió a las autoridades locales a empezar la obra en la represa del lago Houston lo más pronto posible.
El comisionado de tierras de Texas, George P. Bush, había informado al condado de Harris y la ciudad de Houston que no recibirían recursos federales de ayuda para la recuperación tras los daños causados por el paso del huracán Harvey. Ante esta situación, se llevó a cabo una audiencia en busca de revertir la decisión del comisionado.
Funcionarios de la ciudad de Houston, junto con autoridades del condado de Harris, buscan tratar de entender qué fue lo que ocurrió para que el área no recibiera los fondos por un valor aproximado de 1,300 millones de dólares por parte de la Oficina de Tierras de Texas, los cuales tenían como destino la recuperación de la zona tras el huracán Harvey.
Una delegación integrada por congresistas federales se reunirá este jueves en el ayuntamiento de la ciudad de Houston para exigir que los fondos federales para mitigar los daños causados por el huracán Harvey en 2017 lleguen al condado de Harris, una de las zonas más afectadas por este desastre natural.
La Comisión de Tierras de Texas tomó la decisión de retirar casi 1,000 millones de dólares que se habían otorgado a la ‘ciudad espacial’ por el fenómeno meteorológico. Autoridades en el condado de Harris evalúan tomar una acción legal frente a esto.
La corte de comisionados del condado de Harris discute las acciones que estaría tomando en torno a que la jurisdicción no recibió fondos para mitigar los daños ocasionados por el huracán Harvey. La Comisión de Tierras de Texas tomó recientemente esta decisión.
A pesar de ser las zonas más afectadas por el huracán Harvey en 2017, el condado de Harris y la ciudad de Houston quedaron por fuera de los fondos federales para mitigar los daños causados por el desastre natural. Este martes, la Corte de Comisionados del Condado de Harris llevará a cabo una votación para decidir si apoyan al fiscal en su decisión de entablar una demanda contra el estado.
Los funcionarios locales querían utilizar el dinero federal para prevenir inundaciones durante esta temporada de huracanes. El tema se discutirá este martes en la junta de comisionados.