En las escuelas del norte de Texas se infiltró Peso Pluma y ahora el popular cantante de corridos tumbados suena en la clase de español de la maestra Elizabeth Coti, de la preparatoria Sabine High School.
Verónica Cajamarca renunció a su empleo en una oficina pública del condado Erath en Texas, luego de que su supervisora le pidió firmar una regla de “solo hablar inglés” cuando estuviese entre compañeros o en conversaciones informales en su trabajo. El abogado Manuel Díaz dijo que esta es una acción ilegal y que viola la Ley de Protección a los Derechos Civiles, así como reglamentos de la Comisión Federal de Igualdad en el Empleo en EEUU.
Todo un éxito ha sido la nueva ley SB216 que permite realizar el examen para obtener la licencia de conducir en los cinco idiomas que más se hablan en Utah.
La alianza entre Univision 41 San Antonio y los Spurs para la temporada 22-23 permitirá ver nueve juegos totalmente en español, incluido el que se jugará en la Ciudad de México.
Desde hace algunos meses ya podíamos decir «Drake, hermano, ya eres mexicano», pues el cantante tomó una importante decisión que hizo que se ganara (aún más) el cariño de sus fans hispanohablantes.
Desde Drake & Josh, Drake Bell conquistó el corazón de miles de fans no sólo en Estados Unidos, sino en todo el mundo, en especial sus seguidoras latinas.
El éxito que está viviendo el remake live action de Aladdin en cines solo se compara al gran auge que sus actores están alcanzando en redes sociales. Uno de ellos es "El Genio" Will Smith, quien está más activo que nunca.
Hay palabras españolas que no son comprendidas en Latinoamérica, así como americanismos que no figuran entre las expresiones españolas comunes. Incluso hay regionalismos que son usados solo en algunas partes de nuestro continente, o las mismas palabras con diferentes significados según el país.
La irrupción del «todes» como nueva fórmula de lenguaje no sexista para reemplazar el genérico masculino que históricamente invisibilizó a mujeres y a otras identidades de género, ha sido fuente de debates que terminaban con la respuesta de la Real Academia Española.
Mientras esperas los grandes estrenos de terror para este 2019, ¿qué tal amenizar el rato con "la vieja confiable" en Netflix? En esta plataforma encontrarás un prometedor filme español responsable de cientos de ceños fruncidos durante 2017: Pieles de Eduardo Casanova.
Chris Hemsworth y su esposa, la actriz española Elsa Pataky, se ven infinitamente felices a través de las redes sociales. Sus hijos y su mascota forman parte del paisaje perfecto en su día a día o sus vacaciones familiares. Pero a pesar de que parecen la pareja perfecta (y probablemente lo sean), también tienen sus diferencias.
Como todas las semanas, te presentamos una nueva entrega para nuestra flamante sección titulada «Consejos de redacción», en la que además de ver algunas recomendaciones prácticas en relación con la lengua y el uso del idioma español, despejamos las dudas que la comunidad nos hace llegar escribiéndonos aquí.
Como es sabido, existe cierta controversia en relación con el uso del adjetivo bizarro como sinónimo de extravagante, insólito o extraño. Y, en gran medida, esto se debe a que si bien tal uso es más frecuente que nunca entre hispanohablantes, es un anglicismo no recogido por la RAE y, por ende, si buscamos en el diccionario nos encontraremos con que su significado no es tal.
En una nueva entrega para nuestra sección «Consejos de redacción», en la que semanalmente compartimos algunas recomendaciones útiles en relación con el uso del idioma español, hoy vamos a ver un caso que se nos presenta con mucha frecuencia en la prensa, especialmente en portales como el nuestro, donde abordamos temáticas vinculadas a las ciencias: la gran diferencia entre billón y billion.
Algunas semanas atrás dimos comienzo a esta nueva sección vinculada al lenguaje y los usos recomendados en el idioma español que hemos dado en llamar sencillamente «Consejos de redacción». Y como siempre te recordamos, puedes escribirnos aquí para acercarnos tus dudas o comentarnos qué temáticas te gustaría que abordemos.
Continuando con nuestra flamante sección «Consejos de redacción», en la que estaremos compartiendo algunas claves prácticas del idioma español y despejando las dudas que nuestra comunidad lectora nos consulta por mensajes (puedes escribirnos aquí), hoy veremos los usos recomendados de la raya (—).