Dos semanas después de las elecciones, Adams, presidente de la municipalidad de Brooklyn y expolicía, fue declarado ganador virtual de la nominación por la alcaldía de la ciudad. Eso lo convierte en el casi seguro sustituto de Bill DeBlasio.
En entrevista con Noticias Univision 41, el candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York habla sobre lo que significa para él haber recibido tanto apoyo por parte de los latinos y cuáles son sus propuestas si llegara a ser el próximo alcalde.
Noticias Univision 41 entrevistó a Eric Adams para conocer más acerca de sus planes si llega a convertirse en el próximo alcalde de la ciudad de Nueva York. Adams habla sobre lo que significa para él haber recibido tanto apoyo por parte de los latinos, sus propuestas para la seguridad en la ciudad y para afrontar la pandemia.
De acuerdo con los resultados presentados por la junta electoral este pasado martes, el presidente del condado de Brooklyn obtuvo el 50,5% de los votos, superando por 8,426 sufragios a la excomisionada de saneamiento Kathryn García, quien se quedó con el 49,5% de los votos. De ser elegido, Adams sería el segundo alcalde afroestadounidense de la Gran Manzana.
"Hablé con Eric hoy temprano y lo felicité", señaló la ex comisionada de saneamiento Kathryn García, quien habría quedado en segundo lugar en la carrera demócrata por la alcaldía de Nueva York.
Adams obtuvo el 50,5% de los votos y superó a la excomisionada de saneamiento Kathryn García, quien recibió el 49,5% después de ocho rondas de votación. Fue una diferencia de 8.426 votos, de acuerdo con Associated Press.
Eric Adams, Kathryn García y Maya Wiley presentaron acciones legales después que la Junta Electoral de la ciudad de Nueva York publicara erróneamente datos de los resultados de las elecciones primarias del 22 de junio.
Los nuevos resultados de la votación por orden de preferencia publicados por la Junta Electoral el miércoles siguen mostrando que Eric Adams tiene una leve ventaja sobre Kathryn García, con poco más de 51% del voto.
Los funcionarios electorales dieron marcha atrás a su último boletín tras comprobar que unos datos de prueba no habían sido excluidos del sistema computarizado de totalización lo que arrojó resultados alterados. La junta electoral promete resultados sólidos para este miércoles.
Tras publicar los resultados preliminares de las elecciones primarias por la alcaldía de la Ciudad de Nueva York, los funcionarios electorales se retractaron abruptamente y borraron los datos. Más tarde explicarían que en el conteo se mezclaron los votos reales con los de prueba.
La polémica comenzó la noche de este martes cuando funcionarios electorales de la ciudad publicaron resultados preliminares, pero poco tiempo después se retractaron y retiraron los datos informados. Esta controversia se une a los cuestionamientos al nuevo sistema de votación por orden de preferencia. Te explicamos.
El analista republicano JC Polanco asegura que el mandatario debe tener en cuenta temas puntuales como perdonar las multas que recibieron pequeños empresarios en la ciudad, además de un plan para el regreso seguro de los alumnos a las clases en septiembre próximo. Asimismo, el estratega demócrata Luis Miranda señala la importancia del regreso ordenado de los estudiantes a las aulas para demostrar que se está superando exitosamente la pandemia del coronavirus.
Según la junta electoral de la ciudad, los resultados parciales dados a conocer este martes son equivocados, ya que por error se contaron boletas reales junto a boletas de prueba. Por ahora, el conteo revela que el candidato Eric Adams supera el umbral del 50% necesario para ganar la alcaldía, seguido de la aspirante Kathryn García, quien obtuvo 48.9% de los votos.
Adams obtuvo el 51,1% de los votos, sacando una ventaja sobre Kathryn García, quien obtuvo el 48,9%. No obstante, los resultados no son los definitivos, pues aún faltan por contar los votos ausentes.
El excandidato presidencial entró a la campaña demócrata por nominación a la alcaldía de la ciudad Nueva York aprovechando la imagen construida un año atrás, pero su ventaja empezó a caer en mayo por las circunstancias que vive la ciudad golpeada por la pandemia.
Hasta el momento, níngún candidato tiene el porcentaje que se requiere para ganar las elecciones primarias por el Partido Demócrata. Eric Adams lidera la votación con un 31%, seguido por Maya Wiley que tiene 22% y Kathryn García con 19%. Sin embargo, aún falta esperar con el conteo final de los votos, incluyendo las boletas ausentes.
Los resultados preliminares indican que el veterano presentador de radio, conocido por las boinas rojas de los Guardian Angels y su enfoque en la delincuencia, derrotó al empresario Fernando Mateo.
La extensión del voto por correo todavía está en vigor y muchas papeletas de voto ausente no se contarán hasta una semana después de las elecciones. Con más del 80% escrutado, Eric Adams lleva la delantera, seguido de Maya Wiley.
13 candidatos demócratas y dos republicanos compiten por el puesto del alcalde Bill de Blasio. La ciudad de Nueva York ensaya un nuevo método de votación que podría evitar tener que pasar a segunda ronda electoral en caso de que no hubiera un claro ganador.
Ver más de esta noticia.
Los neoyorquinos se preparan para votar por el nuevo alcalde de Nueva York, en unas elecciones primarias que contarán con un nuevo sistema de votación. Te explicamos cómo funciona este método y qué debes saber antes de votar.