Nos preguntaron a través del chatbot
de WhatsApp de elDetector por un supuesto mensaje que dice que el Instituto de Salud para el Bienestar en México estaría citando por teléfono para una dosis de refuerzo contra el covid-19. El mismo ente ha desmentido en numerosas ocasiones que agenden vacunas por esa vía.
(Haz clic aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).
Un nuevo informe de los CDC encontró que los niños menores de 5 años sobre todo de minorías como los latinos y afroamericanos están siendo los menos vacunados contra el covid-19 que otras edades en el condado de los Ángeles y esta tendencia se amplía en todo el país lo que tiene a expertos en salud pública preocupados tratando de buscar formas de impulsar esas cifras.
Los departamentos de salud de DC y Virginia anunciaron que están disponibles los refuerzos de la vacuna bivalente contra covid-19 para niños de 6 meses a 4 años de edad.
La farmacéutica pidió a la FDA una autorización de emergencia para que su vacuna actualizada contra coronavirus se utilice como refuerzo entre menores a partir de los 6 meses. De esta manera, esta población estará protegida contra las subvariantes de ómicron, BA.4 y BA.5.
Según el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, hasta el momento, solo alrededor del 16% de los angelinos ha recibido las dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus, situación que es preocupante en medio del aumento de casos de covid-19 en la región. Este fin de semana, autoridades sanitarias estuvieron administrando la vacuna en la convención de Comic Con y durante la temporada navideña estarán vacunando en centros comerciales y otros lugares públicos.
El pediatra Ilán Shapiro habla de la importancia de la vacuna de refuerzo contra covid-19 para niños a partir de los 5 años para protegerlos previo a la temporada de Halloween.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) autorizó este miércoles el uso de emergencia de las vacunas de refuerzo actualizadas contra el coronavirus para niños de 5 a 11 años. "Lo importante es que, si sus niños ya recibieron sus primeras dos vacunas y ya han pasado más de dos meses, ahora se requiere que ellos reciban este nuevo booster", explicó el doctor Édgar Chávez, del Universal Community Health Center. Por su parte, la comunidad médica ha expresado preocupación ante un posible aumento de contagios de cara a las festividades de fin de año.
Las vacunas de refuerzo contra el covid-19 rediseñadas específicamente para hacer frente a las subvariantes de ómicron ya están disponibles en Estados Unidos. Aquí respondemos las preguntas clave sobre estas nuevas vacunas.
La doctora Juanita Mora habló sobre las subvariantes BA.4.6 y BF.7 y aseguró que pueden tener más escape inmunológico, por lo que hace un llamado a la comunidad para que se vacune y reciba el refuerzo contra ómicron. "Lo que sabemos de estas subvariantes es que son más contagiosas y transmisibles, pero no más letales", señala la experta.
La doctora Eneida Roldán habló sobre la importancia de que la comunidad reciba el refuerzo contra la variante ómicron del coronavirus. Además, la experta afirma que es seguro recibir esta dosis y el biológico contra la gripe al mismo tiempo, con el fin de estar protegidos con la llegada del otoño. "Quienes tengan todas sus vacunas van a tener menos impacto por una enfermedad severa. Por favor vayan con su médico para vacunarse", señala Roldán.
Los casos con covid-19 han disminuido y los expertos afirman que estas cifras se logran gracias a la vacunación y la inmunidad colectiva. Sin embargo, los especialistas se encuentran monitoreando dos variantes que podrían representar una amenaza. El doctor Luis Ostrosky, de UTHealth, explicó cuáles son los cambios que se han identificado y afirmó que es importante no bajar la guardia.
En una entrevista con 60 Minutes de CBS, el presidente Joe Biden dijo que la pandemia del covid-19 ha terminado. "Sus palabras no solo complican el combate del virus en Estados Unidos sino también en todo el mundo. Sus declaraciones van en contravía de los propios pedidos del gobierno que todos nosotros nos apliquemos una vacuna de refuerzo", opinó Luis Carlos Vélez, presentador de Línea de Fuego.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Según el Departamento de Salud Pública de Illinois, unos 188,000 residentes del estado han recibido las nuevas vacunas de refuerzo contra el coronavirus diseñadas para enfrentar las subvariantes de ómicron. El doctor Alfredo Mena Lora, experto en enfermedades infecciosas, explica por qué muchos están optando por ponerse el refuerzo de esta vacuna bivalente.
Un 70% de los habitantes del condado de Los Ángeles ya es elegible para recibir el nuevo refuerzo contra las subvariantes de ómicron. Son cerca de 500,000 dosis las que están disponibles en 1,500 farmacias, clínicas y centros móviles. Los mayores de 12 años pueden recibir el biológico de Pfizer y quienes tengan 18 años o más el de Moderna. Para encontrar un punto de inoculación cerca puedes visitar la página myturn.ca.gov.
Las autoridades de salud del condado de Dallas hacen un llamado para seguir implementando cuidados contra el coronavirus, pues muchas medidas han quedado en el olvido. Además, también piden ponerse al día con las vacunas y refuerzos disponibles. "Continuamos con los esfuerzos de llevar este biológico a la comunidad, los tenemos disponibles en todas nuestras clínicas", dijo Christian Grisales, portavoz del Departamento de Salud.
La doctora Juanita Mora habló sobre la nueva vacuna de refuerzo del coronavirus que protege contra la variante ómicron. La experta señaló que son elegibles "las personas mayores de 12 años que recibieron las dos primeras dosis de Pfizer y mayores de 18 años con vacunas de Moderna". Además, afirma que los síntomas más comunes por este biológico son dolor de cabeza, fatiga y fiebre.
La administración del presidente Joe Biden comenzó la distribución masiva de la nueva vacuna de refuerzo contra el coronavirus diseñada para enfrentar las subvariantes de ómicron. "Si usted tiene más de tres meses que se puso el último refuerzo del covid-19, debe vacunarse ahora para estar protegido en el otoño contra las nuevas variantes que están circulando ahora: la BA.4 y la BA.5", indicó el doctor Max Brito, experto en enfermedades infecciosas.
El gobierno federal inició la distribución de las nuevas dosis contra el coronavirus diseñadas para enfrentar las subvariantes de ómicron. Estas vacunas serán suministradas de manera gratuita a todos los mayores de 12 años. El secretario de Salud, Xavier Becerra, aseguró que este nuevo lote estará disponible en todo el país desde este viernes 9 de septiembre.
Más información en Univision Noticias.
El secretario de Salud, Xavier Becerra, explicó que, tal como ha pasado con las dosis anteriores, el presidente Biden ha querido que estén disponibles para todos, por lo que los interesados podrán acercarse a las farmacias y clínicas para inmunizarse. “Son gratuitas, nadie debe pagar, no importa sus ingresos, donde vive o su estatus migratorio”, dijo Becerra. Asimismo, el secretario pidió a la comunidad no tener miedo, confiar y protegerse contra el coronavirus y sus variantes.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Según autoridades de salud, durante este 2022 se han presentado casi 60,000 casos de reinfección en zonas no incorporadas del condado Harris. Por lo anterior, médicos y expertos piden a la comunidad aprovechar las miles de dosis de refuerzo actualizadas contra el coronavirus y ómicron que llegarán la próxima semana a Texas. Se espera que estas dosis se comiencen a aplicar en Houston después del 12 de septiembre.