Muchos pacientes que lograron superar la infección por coronavirus siguen presentando síntomas meses después de contagiarse. La doctora Gina Pérez-Giraldo, médica neuroinmunóloga de Northwestern Medicine, asegura que el llamado covid prolongado "es la tercera causa más común de consulta" en Estados Unidos. Quienes lo padecen tienen problemas de memoria y de tensión, dolores de cabeza y pérdida del olfato, entre otros síntomas.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Aunque la Organización Mundial de la Salud ha reconocido la existencia del covid de larga duración o ‘long covid’, en México poco se habla de la enfermedad. Los pacientes con este padecimiento pueden durar semanas, meses y hasta años con síntomas. Zaría lleva desde 2020 con síntomas que relaciona con covid de larga duración y que siente que se agravan.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Un informe del Centro Nacional de Estadísticas de Salud de los CDC revela que el covid-19 persistente contribuyó directamente o jugó un papel clave en la muerte de 3,544 personas en EEUU desde que empezó la pandemia hasta finales de junio de 2022.
Un grupo de académicos de la Universidad de Arizona colaborará con el CDC para investigar las causas y posibles tratamientos para curar el covid prolongado o crónico, que incluye síntomas como caída del cabello y fatiga.
La Universidad de Stanford está reclutando a personas que tuvieron covid hace tres meses o más y continúan presentando síntomas como dificultad al respirar o dolor muscular. El objetivo del estudio es desarrollar un antiviral que interactúe correctamente con el sistema inmunológico para atender esos malestares.
A muchos hispanos no se les informa sobre el covid de larga duración. Esto es lo que algunos pacientes han aprendido a través de la autodefensa. (
Read this article in English)
Adam Hedlund tuvo que recibir dos trasplantes de pulmón y ha permanecido en el hospital por casi un año tras enfermar de covid-19. En su ausencia, sus vecinos han recaudado dinero y ayudado a su esposa con la granja familiar.
Sigue las últimas noticias en Univision.
El doctor Kaseín González explicó que el coronavirus a largo plazo es la manifestación de algunos síntomas del virus, incluso, después de que la persona se ha recuperado de una infección. “Síntomas como dolor de cabeza, abdominal y decaimiento pueden durar hasta un año”, destacó el experto. Asimismo, González señaló que hay algunas enfermedades preexistentes que pueden aumentar la posibilidad de padecer el coronavirus prolongado.
"¿Por qué diste positivo si ya estabas vacunada?" o "¿si ya pasó tanto tiempo del covid-19 por qué ahora tienes?": son algunos de los comentarios que recibió Marcela Pérez Barros al compartir con la comunidad que había dado positivo al virus luego de regresar de un viaje a México. La periodista de Univision 45 decidió hablar con el doctor Luis Ostrosky-Zeichner para aclarar todos los mitos que hay sobre las nuevas variantes y explicarle a la audiencia por qué no hay que bajar la guardia si vives en el área de Houston.
La presentadora Marcela Pérez Barros habla con un experto médico sobre lo que está pasando en estos momentos con el covid-19 en Houston: además se aclaran dudas en torno a la reinfección, nuevos síntomas y lo contagioso que puede ser en un humano.
La periodista Marcela Pérez Barros dio positivo por covid-19. Sin embargo, decidió utilizar su enfermedad para hablar con el doctor Luis Ostrosky-Zeichner y ayudarle a la comunidad hispana a entender cuáles son los síntomas que este 2022 están predominando en Houston y qué tan probable es una eventual reinfección.
Una investigación de los Centros para el Control de Enfermedades encontró que el aumento más pronunciado de contagios entre diciembre y febrero fue entre la población infantil, debido fundamentalmente a la propagación de la variante ómicron.
Este hispano estuvo más de cinco meses hospitalizado y cuando estaba a punto de ser desconectado despertó inundando de alegría a su familia. Sin embargo, ahora tiene una cuenta pendiente con los médicos en Dallas, Texas.
Joseph Varón describe el covid-19 como un "virus traicionero debido a que cualquier síntoma que puedas tener puede estar relacionado al covid-19 prolongado".
El doctor Joseph Varón confirma múltiples casos de covid-19 prolongado, que afectan una gran variedad de órganos y muestran síntomas por semanas o meses.
El Departamento de Salud del Estado de Nueva York dijo el lunes que está "vigilando de cerca la situación" en el centro del Estado, donde las tasas de casos y de positividad del covid-19 son las más altas hasta el momento.
Quienes se infectaron con coronavirus fueron 46% veces más propensos a desarrollar diabetes tipo 2 en los meses siguientes al contagio, independientemente de la severidad de los síntomas, edad o presencia de condiciones preexistentes, concluye la mayor investigación hecha hasta la fecha.