El secretario de Salud dijo en entrevista con Rubén Sánchez que todavía no tiene evidencia de que las aseguradoras han desembolsado las bonificaciones a los doctores que cualifican.
Rubén Sánchez cuestionó al secretario Carlos Mellado sobre cuándo el Departamento de Salud y el Gobierno se pronunciarán sobre la nueva orden ejecutiva.
Carlos Mellado explicó la importancia de hacerse pruebas, tener en cuenta los síntomas cuando se está contagiado para no exponer a los demás, el cuidado en aglomeraciones, entre otros aspectos, ahora que los casos van en aumento rápidamente.
Carlos Mellado dijo que ‘no puede tapar el cielo con las manos’ al relacionar ese tipo de eventos masivos con un alza significativa en los contagios, también dijo que en actividades familiares se han presentado varios contagios.
Carlos Mellado dijo que la situación es de cuidado, pero no motivo de alarma, exhortó a todos los puertorriqueños a vacunarse y seguir con las medidas de cuidado, distanciamiento, máscara, entre otras, que se vienen realizando desde hace varios meses.
Carlos Mellado afirma que hay diferentes centros de vacunación disponibles y vacunas suficientes para quienes deban aplicarse la primera, segunda y hasta tercera dosis, al igual que hay disponibilidad de vacunas destinadas para los menores.
Carlos Mellado informó que habrá una reunión de emergencia para decidir posibles sanciones a médicos que tratan el covid-19 con el desparasitante, tratamiento que no está aprobado por la FDA.
Carlos Mellado dijo que con anterioridad a esta cifra, no se había visto este alto número de fallecimientos en un mismo día, y ofreció detalles en cuanto al estado de vacunación de los pacientes.
Pedro Pierluisi anunció que por al menos 3 semanas habrá Ley Seca de 12:00 a 5:00 AM en Puerto Rico por las próximas tres semanas para mitigar la propagación de covid-19 en la Isla.
Ayer se anunció que en el aeropuerto LMM se estaría utilizando la vacuna de Johnson and Johnson para programa de vacunación de una dosis para viajeros y residentes.
El secretario de Salud dijo que Puerto Rico acatará la medida preventiva recomendada por el CDC y la FDA; si te aplicaron la vacuna Johnson & Johnson,
no entres en pánico, los casos adversos son menos de uno por millón y no se ha detectado ninguno en la Isla.
Según el Secretario de Salud, Carlos Mellado señaló que la intervención se dio en un Airbnb en San Juan, y que los extranjeros provenían de Honduras y Costa Rica respectivamente.
El Secretario dijo que los turistas en Puerto Rico actúan como si no hubiese una pandemia, y que los comportamientos de estos y la ciudadanía local ponen en juego los avances logrados.