Menéndez, senador demócrata de origen hispano por el estado de Nueva Jersey, fue acusado el viernes de varios delitos de corrupción. Es la segunda vez en 10 años que esto ocurre, y aunque logró reelegirse tras el primer juicio, esta vez el caso podría tener mayores repercusiones.
Salen a la luz nuevos detalles con relación al caso en el que un niño murió y otros tres resultaron hospitalizados por exposición a fentanilo en la guardería Divino Niño de El Bronx. Según consta en la acusación de la fiscalía, desde julio el recinto de cuidado infantil era utilizado también como un centro de almacenamiento y distribución del opioide. Entretanto, este martes les presentaron cargos federales a la dueña y a un inquilino.
Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, fue acusado de cargos federales por mentir sobre su consumo de drogas cuando compró un arma de fuego en octubre de 2018. Los expertos en política Millie Herrera y Daniel Garza analizan el alcance de esta decisión histórica y cómo puede afectar la imagen del mandatario en su intención por mantenerse en la Casa Blanca.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
La lucha contra el crimen continúa y en el área de Houston las autoridades anunciaron los resultados de un operativo en el que arrestaron a 36 “peligrosos criminales”, decomisaron decenas de armas, más de 200 kilos de metanfetamina e incautaron $110,000 en efectivo.
La Fiscalía de los Estados Unidos del distrito de Arizona dio a conocer que está presentando 13 acusaciones formales contra 22 personas por conspiración de tráfico de migrantes. Reclutaban menores de edad a través de redes sociales.
Más detalles en este enlace.
El miércoles 16 de agosto, dos días antes de la fecha en que estaba prevista la audiencia para su sentencia, Christopher Worrell, un miembro de los Proud Boys convicto por su papel en los hechos violentos del 6 de enero de 2021, escapó del arresto domiciliario que le había sido concedido por una condición médica de la que padece. Una semana más tarde, la búsqueda continúa.
Nada en la Constitución de EEUU dicta que los casos penales federales tengan prioridad sobre los estatales o que los procesamientos procedan en el orden en que se emiten las acusaciones. ¿Cómo se resuelven estos conflictos entre diferentes instancias legales y qué pasará en el caso Trump?
Aunque es evidente la gravedad de los cargos que enfrenta Donald Trump en sus cuatro imputaciones, para Luis Carlos Vélez será difícil que el expresidente sea encontrado culpable, debido a la dificultad de establecer un jurado que cumpla con el precepto de imparcialidad.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Ron DeSantis dio las declaraciones más contundentes sobre el presunto fraude en los resultados de las elecciones de 2020 al asegurar que esas afirmaciones eran falsas, lo que contradice al expresidente Donald J. Trump y sus partidarios.
El exmandatario deberá comparecer este jueves ante una jueza en Washington DC para que le sean leídos cuatro cargos por delitos graves por su supuesto intento de revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2020, las cuales perdió frente al demócrata Joe Biden. Dos de los cargos por los que se le acusa son conspiración para defraudar a Estados Unidos y conspiración para obstruir un procedimiento oficial.
Luego de conocerse que el expresidente fue acusado en medio de la investigación criminal por sus presuntos esfuerzos para revertir los resultados electorales de 2020 y su aparente responsabilidad en el asalto al Capitolio, el analista demócrata Marco Frieri aseguró que este proceso posiblemente le signifique a Trump un apoyo más fuerte por parte de su base de seguidores más fieles.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Los abogados de Dereck Chauvin confirmaron la decisión a varios medios, después de que la Corte Suprema del estado de Minnesota denegara el martes una petición para que se revisara el caso. La defensa había pedido que se anulara su condena a 21 años de cárcel, argumentando que el expolicía no tuvo un juicio justo.
Es el nombre con el que se designan las llamadas falsas al 911 avisando de supuestos tiroteos masivos o una situación de gran peligro inmediato. Buscan generar un gran despliegue policial, que a menudo incluye la respuesta de un equipo 'SWAT' u otra unidad táctica. Esas llamadas falsas han tenido en ocasiones desenlaces fatales.
La cadena de noticias CNN publicó un audio en el que se escucha el expresidente Donald Trump bromear sobre la posesión de documentos clasificados que hablan de planes militares de Estados Unidos contra Irán. Ante la divulgación de este material, la pregunta que se hacen muchos es si, tal y como paso con su acusación formal, esta admisión también le dará un impulso en las encuestas al republicano.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
El acuerdo al que llegó Hunter Biden con relación a cargos federales, uno por no pagar impuestos y otro por posesión ilegal de un arma como consumidor de drogas, ha suscitado críticas y cuestionamientos. ¿Habría el electorado decidido de manera diferente si esto se hubiera sabido en su momento? Republicanos dicen que sí y demócratas dicen que no. Luis Carlos Vélez, conductor de Línea de Fuego, asegura que solo los votantes tienen que decidir si el caso debe afectar políticamente al presidente.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Jack Teixeira, el miembro de la Guardia Aérea Nacional de 21 años señalado de publicar una serie de documentos clasificados en las redes sociales, fue acusado de seis cargos de retención y retransmisión deliberada de información clasificada relacionada con la defensa nacional. Sobre este tema, el abogado Alfredo Izaguirre explicó que se trata de acusaciones serias y que el hombre puede recibir hasta 10 años de prisión por cada cargo. "Es un caso difícil", dijo.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
En la transcripción de la lectura de cargos federales contra Donald Trump en Miami se evidencia cómo la defensa del exmandatario presentó la declaración de "no culpable" y luego pidió que el juicio se haga con jurado. También, cómo el magistrado a cargo de la audiencia autoriza la salida de la corte del expresidente bajo responsabilidad personal. La fiscalía no solicitó quitarle el pasaporte al exmandatario ni ponerle límites a los viajes al interior o fuera de Estados Unidos.
Lee aquí más información sobre la imputación a Trump por los documentos clasificados y qué impacto tiene que el juicio sea en Miami.
El expresidente Donald Trump compareció este martes en una corte federal de Miami, donde se declaró "no culpable" de 37 cargos por el caso de los documentos clasificados hallados en su casa de Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida. El abogado constitucionalista Rafael Peñalver explica cuáles son los próximos pasos tras esta histórica audiencia.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
En un evento de campaña en Nueva Jersey tras su presentación en una corte federal de Miami, Trump dijo que los presidentes tienen "derecho absoluto" de conservar todos los documentos que quieran, según la ley de registros presidenciales. El abogado Ángel Leal explica qué dice exactamente esta norma legal.
Lee aquí más información sobre la imputación a Trump por los documentos clasificados y qué impacto tiene que el juicio sea en Miami.
El expresidente Donald Trump fue imputado por 37 cargos federales en relación con los documentos clasificados encontrados en su mansión en Mar-A-Lago. Al respecto hablamos con el abogado Manuel Cárdenas, quien explicó qué tan seria puede resultar esta acusación y si implica un riesgo de cárcel o sanción económica para el exmandatario.