null: nullpx

Larry Ramos se presenta ante un juez de Florida y alega no tener dinero para contratar un abogado

La pareja de Ninel Conde se dejó ver por primera vez en una audiencia virtual ante un juez y solicitó se le otorgaran diez días para contratar un abogado, ya que por ahora no tiene dinero para pagar uno.
14 May 2021 – 09:11 PM EDT
Comparte

Este 14 de mayo Larry Ramos se presentó por primera vez en una audiencia virtual frente a un juez de la Florida, para enfrentar los cargos que el gobierno de Estados Unidos le imputa, entre ellos el de fraude por 21 millones de dólares a cerca de 200 personas y por el que fue detenido el viernes 16 de abril por el FBI.

De acuerdo con Tanya Charry, él nunca había estado presente en una audiencia, "pensamos que le iban a leer los cargos y que él se iba a declarar culpable, porque es lo que fuentes allegadas y muy cercanas nos están diciendo, pero no sucedió".

La corresponsal en Los Ángeles señaló que la pareja de Ninel Conde y su abogado pidieron al juez diez días, porque necesitan seguir las conversaciones entre cliente y defensa, ya que Ramos no ha podido pagar los servicios de representación.

"Larry Ramos no ha logrado conseguir el dinero, incluso él ha pedido dinero con personas allegadas. El abogado está cobrando mucho, le está cobrando alrededor de 350 mil dólares, en estos momentos no tiene dinero, es más, lo hemos dicho nosotros que hasta le dijeron que se tenía que ir del departamento donde vive", agregó la periodista colombiana.


Si en diez días el acusado llega a tener un acuerdo con su abogado, entonces se citaría a otra audiencia. "Si el señor Ramos llega a contratarlo de aquí a diez días van a entrar a una declaración y ahí vamos a ver si se está declarando culpable y tratando de llegar a una resolución con la fiscalía, o si va a declararse no culpable y peleará los cargos", señaló Carlos González, experto penalista.

Como se recordará, Larry Ramos supuestamente ha manifestado su interés por colaborar con la fiscalía y el FBI para que su condena sea menor. Por los cargos que se le imputan, el colombiano podría alcanzar hasta 50 años en prisión, pero él busca que al ayudar a las autoridades en las investigaciones, e incluso proporcionándoles nombres importantes de personas involucradas, logre una pena de no más de 8 años.

Comparte