jorge: nos queían acusar deespionaje.karla: mira.tenemos muchas sorpresas.mucha gente que tienepreguntas.gente que quieres mucho.vamos a comenzar con esteprimero.tiene una pregunta para ti.entrevista. dentro de eso tuteéfono. tuviste quedamos otroúmero, pero en alún momentotuviste miedo?tuviste miedo portu vida?me imagino un momentoriesgoso.jorge: claro que tienes miedo.es absurdo pensar que losperiodistas ólo porque estamoshaciendo esto no tenemos miedo.estoy seguro que cuando hacensus entrevistas las manos tepueden sudar, el coraón se tepuede echar a correr y ú sabesque algo esá pasando. claroque da miedo. el reto demiedo, entonces, lo puedesutilizar, dices que si no lehaces esa pregunta nadie ás lava a hacer. llegas con laactitud que nunca ás vas avolver a ver a esa persona.karla: mi pregunta un poco quetambén tiene que ver con elmiedo. sentiste miedodespés?mi pregunta no duranteperder la vida? de qé lehicieran algo a tus compañeros?jorge: me dio mucho ás miedodespés que durante laentrevista. durante laustedes. creas una especie comode burbuja. trata de crear unaconexón visual con elentrevistado. te puedes aislarun poquito. no vía todo lo queestaba ocurriendo, pero despésme dio mucho miedo lo que nospudo haber ocurrido. estoyhablando de cientos defuncionarios poíticos.siete ás en estos momentos.claro que te da miedo.lo interesante es qé hacesalan: tenemos ás preguntas.no te imaginas ni de quén.>> jorge, felicidades.primera pregunta de unaentrevista es fundamental.establece el tono, la diámicade la entrevista. es como elprimer movimiento en unapartida de ajedrez. en laentrevista con nicoás maduroescogiste una pregunta,digamos, muy interesante.ciertamente, establecó un tonoen la entrevista. ómoescogiste esa primera preguntay por qé?jorge: esa mañana uno de loscamaógrafos estaba connosotros. me dijo que saía quela entrevista poía ser suaveal principio, en realidad, parala idea es que me aguantar aunos minutos. la televisón alfinal de cuentas y no grabas nosirve. de nada me hubieseservido hacer una primerapregunta que no hubiese trídonada en univisón. haía quehacer algo suficientemente duropara poder engancharlo, pero notanto para que se fuera.karla: si no hubiera sido eso,cál seía?jorge: una e llegar y decirleque era un asesino.creo que no nos hubieseaguantado.otra que haíamos pensado erasobre por qé no se va.recuerden que en ese momentoesábamos hablando sobre lapoder, haía una negociacóncon juan guaió.entonces, el por qé no se vaera apropiado en ese momentoque estaba la posibilidad deque se fuera, pero, quiás,hubiese sido demasiadoagresivo. todo esto es lo queuno piensa. muchas veces lagente no se da cuenta todo loentrevista.alan: adeás, tambén dices, noé si lo manejas en un errorcuando estuviste con donaldpregunta. dijiste que condonald trump tardaste mucho enhacer una pregunta.jorge: tienes toda la raón. lehago una pregunta gigantesca deun minuto y medio en laconferencia de prensa. elentonces candidato me escucha.pregunto o no pregunto. apreníde ese error. al final decuentas estuvo bien enenfrentarlo, de eso se trataba,de demostrar que era unracista, pero me equivoqé enhacer una pregunta tan larga.muchas veces lo que queremos espreguntas cortas y al grano.alan: y lo lograste.jorge: uno ve en "sin rollo" ytambén parece que haces algolargo, pero tambén hay quehacerlo corto.alan: y lo lograste. aprendistebien.jorge: yo creo que hay queseguir haciendo aí. creo quepodemos demostrar que sabemosmucho, pero todo el mundo setiene algo vulnerable dondepodemos entrar. me estoyextendiendo mucho.karla: vamos con alguien que vaa sacar algo vulnerable. laconoce muy bien.>> hola, mi querido jorge.desde california.te felicito por el libro.mira, haces tantas entrevistas,miles de entrevistas, por qéte parece importante publicaresta en este libro?céntanos.jorge: porque si no se pierda.si yo les pregunto, qéhicieron ustedes durante lapandemia? me van a decir muchascosas. yo les puedo decir queescribir un libro, pero almismo tiempo haía una historiaque no queíamos que sedesafortunadamente, sigueexistiendo una dictadura envenezuela. hay que seguirdenuncándolo.creo que hay que despés detantos años de decir quenuestro labor como periodistala fundamental es cuestionar alos que tienen el poder, ómopoía yo regresar aqí conustedes y no haberlo hecho?creo que era la obligacónhacerlo. sobre todo, yo estoypensando en la siguiente, peroel mensaje a las otrageneraciones es que en ciertosmomentos los periodistasdebemos tomar partido.karla: creo que algo quetambén te mueve mucho es quete impacó mucísimo el ver aniños, óvenes durmiendo en lacreo que eso es ser ladohumanitario, al lado humano quete mueve para seguir con esto.jorge: y lo hemos visto enmuchos. es cierto que en losangeles, miami, nueva york, hay