null: nullpx
Cargando Video...

Coronavirus podría permanecer en el aire por 8 minutos, los médicos dan su opinión sobre un nuevo estudio

Según un estudio de la Universidad de Pennsylvania, las partículas de saliva que una persona emite al hablar en voz alta pueden quedar suspendidas en el aire por 8 minutos y estas podrían ser portadoras de varios virus, entre ellos el covid-19. ¿Tendremos que acostumbrarnos a usar cubrebocas de manera regular al convivir socialmente?
14 May 2020 – 12:50 PM EDT
Comparte

infecciosas.y al édico internista.karla: gracias por estar connosotros.vamos a comenzar con este temade actualidad porquecoronaviruspuede permanecer en el aire porás de ocho minutos despés dehablar.es un nuevo estudio de launiversidad de pensilvania queinforó que hablar en voz altapor un minuto en un lugarcerrado puede generar hasta1000 parículas contaminadaspor el coronavirusy podía infectar a las otraspersonas si las inhalan.doctora: uno tiene que tener enmente lo que se llamala cantidad de virus que entraen una persona.éste estudio todaía no hademostrado si llega a entrar adistancias de ás de 6 pies alas personas en esa vez, tienesque ser el estudio, profundidad.doctor: de acuerdo con ladoctora.creo que tenemos que tomarlo encuenta,el virus se puede suspender enel aire, no vuela.al mismo tiempo, tener encuenta que la proximidad ísicaaunque no sea inmediata encontactoíntimo puede causarinfeccón.tampoco llevarlo al extremo deestando fuera, lejos de lagente pensar que va a coger elvirus porque nuestro caso.alan: hay que entender que dicela organizacón la omsque hay que aprender a vivircon este coronavirus, que va aseguir en nuestra vida, ennuestra historia.karla: incluso lo comparan conel vih, tendremos que aprendera vivir conél esta manera.doctora: no, yo no estoy deacuerdo porque esa es unaposibilidad de lo que puede sery lo que pase en el futuro yes aí lo hablaron las personasde la oms, es una de lasposibilidades.por ahora, tenemos queencontrar la manera de vivircon el virusporque por ahora no existe nila vacuna ni el antiviral quepuede prevenir la infeccón.pero por eso estamostrabajando muy duro paraconseguir eso.es ás el doctor tiene unestudio que acaba de sacarsobre una manera de a lo mejorque puede serútil paracontrolar este virus.doctor: de acuerdocomplementamente,aunque existe la posibilidad deque esto sea parte de laexistencia humana nuncaseá como lo es hoy en ía.tampoco creo que esécorrectamente correctocompararlo con un vih, unaenfermedad que nos tardo tantopara contra un tratamiento, unaenfermera que todaía no tienecura ni vacuna.vamos a tener vacuna,tal vez el año que viene ofinales este año, no lo sabemospero en un momento lo vamos ateneríbamos a tenerantivirales que van a ser muchoás efectivos.