null: nullpx

Usos y beneficios del aceite de árbol de té para tu salud

El aceite de árbol de té es indispensable en el hogar debido a sus propiedades beneficiosas para la salud, pero también para la limpieza en la casa. ¡Conoce todos los usos que le puedes dar!
18 Jun 2021 – 09:00 AM EDT
Comparte
1/14
Comparte
El aceite de árbol de té es uno de los aceites más usados debido a sus propiedades y múltiples usos, los cuales lo hacen indispensable en el hogar. Crédito: Amylv
2/14
Comparte
La melaleuca alternifolia, mejor conocida como árbol de té, es un arbusto australiano que puede alcanzar cinco metros de altura; de sus hojas y tallo se destila este aceite esencial. Crédito: Shutterstock Images LLC
3/14
Comparte
Este aceite, que ha sido usado desde hace cientos de años, es económico y eficaz, por lo que hoy en día se está popularizando más y más. Crédito: AngiePhotos/Getty Images
4/14
Comparte
El aceite de árbol de té es antibacteriano, antiviral, fungicida, cicatrizante e incluso repelente de insectos, pero si no se usa de la manera correcta y segura puede llegar a ser tóxico. iStock
5/14
Comparte
Acné. Usarlo en el rostro es muy común debido a sus propiedades antisépticas. Sólo necesitas diluir unas cuantas gotas de aceite de árbol de té con 20 a 40 gotas de hamamelis, y aplicar sobre la piel limpia de una a dos veces al día con ayuda de un pad de algodón. Crédito: Shutterstock
6/14
Comparte
Sin embargo, debes tener cuidado en no aplicarlo en exceso pues puede resecar tu piel y provocar que empeore el acné. Además, tras aplicarlo en tu rostro procura no exponerte al sol, ya que éste reacciona con los rayos UV, y por lo tanto podría manchar tu cutis. Crédito: Getty Images
7/14
Comparte
Hongos. Combate el pie de atleta o la onicomicosis con este aceite. Aplícalo directamente sobre la zona afectada y esparce con las yemas de los dedos. Crédito: Shutterstock
8/14
Comparte
Infecciones. Si tienes infección en la garganta, este aceite te ayudará, sólo diluye 4 gotas en una taza con agua tibia y haz gárgaras dos veces al día. Procura no tragar el líquido, ya que puede provocar problemas estomacales. Crédito: Shutterstock Images LLC
9/14
Comparte
Congestión nasal. Vierte 5 gotas de aceite de árbol de té en una olla con agua hirviendo, y procede a hacer vaporizaciones. Esto te ayudará a despejar rápidamente las vías respiratorias aliviando la congestión. Crédito: Getty Images
10/14
Comparte
Caspa. Para combatir este problema capilar, sólo debes añadir 10 gotas de aceite por cada 250 mililitros de tu shampoo habitual. Lava el cabello como de costumbre, pero dejá reposar la mezcla durante cinco minutos antes de enjuagar tu pelo para que de esta manera el cuero cabelludo absorba las propiedades del árbol de té. Thinkstock LLC/Picture Quest
11/14
Comparte
Piojos. Haz una mezcla con 5 gotas de aceite de árbol de té, unas cucharaditas de aceite de oliva o de girasol, y aplícala como mascarilla capilar. Enjuaga y procede a cepillar.
12/14
Comparte
Picaduras de insectos. Cuando un insecto te haya picado, sólo aplica una gotita de este aceite sobre la zona afectada y listo, te ayudará a que la picadura desaparezca rápidamente. Crédito: Shutterstock
13/14
Comparte
Importante: No debes usarlo de forma interna, ya que de esta manera es tóxico. Tampoco debe ser aplicado en mujeres embarazadas ni en niños pequeños, a menos de que sea muy puntual, como por ejemplo en el cabello o en una zona con hongos. Getty Images
14/14
Comparte
Si los problemas persisten, lo más recomendable es que asistas con un médico, quien te proporcionará un tratamiento focalizado de acuerdo a tus necesidades. Crédito: iStock
Comparte

Más contenido de tu interés