null: nullpx

Cuna de Lobos marcó un antes y después en las telenovelas: así fue como cambió al género

En su estreno en 1986, Cuna de Lobos tuvo registros de audiencia nunca antes vistos en la televisión mexicana, además de tener una manera diferente en su realización. Conoce los motivos por los que marcó una pauta para las producciones que se hicieron posteriormente, y vive el gran estreno de la nueva versión este 21 de octubre a las 9PM/8C por Univision.
11 Oct 2019 – 12:00 AM EDT
Comparte
1/11
Comparte
El 6 de octubre de 1986 Cuna de Lobos se estrenaba en la televisión mexicana. El proyecto producido por el fallecido Carlos Téllez estaba destinado a marcar una era. Crédito: Univision.com
2/11
Comparte
La telenovela rompía con los estereotipos del drama tradicional al que estaban acostumbrados los televidentes, pues se presentaba a la villana como el personaje central de la trama. Crédito: Mezcalent
3/11
Comparte
"Fue la primera que manejó las escenas cortitas, porque normalmente duraban de comercial a comercial y aquí eran muy rápidas, de escasos segundos. Fue una situación innovadora para nosotros”, recordó Rebecca Jones al periódico Excelsior. Mezcalent.com
4/11
Comparte
“Fue una telenovela sui géneris en todos los sentidos, primero la historia, luego el reparto y tercero la forma de hacerlo, fue mucho más cinematográfica, los diálogos eran más precisos, al grano”, comentó Diana Bracho al mismo medio. Crédito: Mezcalent
5/11
Comparte
En aquella época los mejores programas registraban 30 puntos de raiting dentro de la televisión mexicana, y cada noche Cuna de Lobos registraba 53 en promedio. Crédito: Mezcalent
6/11
Comparte
Durante ocho meses las maldades de Catalina Creel eran el tema del que todos hablaban y su final registró 73 puntos de audiencia, al grado de que Jacobo Zabludovsky, titular del noticiero de mayor demanda en el momento en México, le dedicó gran parte de su espacio al deselance de la historia de Catalina Creel y compañía. Crédito: Univision.com
7/11
Comparte
"Al fin, usted y yo podremos dormir. Cuna de Lobos ha terminado", dijo Zabludovsky al presentar su programa el 22 de mayo de 1987. Mezcalent
8/11
Comparte
Con Cuna de Lobos, Rebecca Jones, Alejandro Camacho, Gonzalo Vega y Diana Bracho, los protagonistas de la historia, consolidaron su carrera en las telenovelas mexicanas. Crédito: Mezcalent
9/11
Comparte
Tras el éxito de Cuna de Lobos, Catalina Creel se convirtió en el prototipo de la villana, lo que marcó la carrera de María Rubio. Mezcalent
10/11
Comparte
A más de 30 años de su final, la nueva versión de Cuna de Lobos está por llegar a Univision con una historia adaptada a los nuevos tiempos. Crédito: Mezcalent
11/11
Comparte
Protagonizada por Paz Vega, esta producción conservará la base pero con un formato completamente diferente. No te la pierdas a partir del 21 de octubre a través de la señal de Univision. Crédito: Mezcalent
Comparte