C.D.I. Archivos Abiertos hizo una recreación exacta del cuarto donde desapareció Paulette Gebara
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
C.D.I.: Código de Investigación regresa a la pantalla y esta vez lo hace con cuatro episodios especiales llamados Archivos Especiales, que se transmiten todos los domingos a partir del 7 de septiembre, a las 9P/8C por Univision.
Al igual que ocurrió con la primera temporada, el conductor del programa es Borja Voces, quien estará acompañado por diversos expertos que analizarán todos los detalles de los casos.
El episodio 1 de C.D.I., Archivos Abiertos abordó la desaparición y muerte de Paulette Gebara
En el primer capítulo de C.D.I.: Código de Investigación de Investigación, Archivos Abiertos se analizó el caso de Paulette Gebara Farah, ocurrido en México en 2010.
La pequeña de solo 4 años desapareció de su habitación el 22 de marzo de ese año y fue encontrada 9 días después, en su propia cama. La versión de las autoridades es que no fue secuestrada y que la causa de muerte fue asfixia por sofocación, debido a que se había quedado atorada en los pies de la cama. Es decir, se declaró como un accidente.
No obstante, la opinión pública no quedó satisfecha con esta versión y durante mucho tiempo se pidió una investigación más profunda, pues la idea de que el cuerpo de la niña estuviera en su cama y nadie se hubiera dado cuenta resultaba poco creíble.
Los expertos de C.D.I., Archivos Abiertos analizaron el caso de Paulette Gebara y recrearon algunos aspectos
En el episodio 1 de C.D.I.: Código de Investigación, Archivos Abiertos Borja Voces estuvo acompañado por Lic. Carlos Pelayo González, abogado criminalista; Dra. Rosa Chang, socióloga y criminóloga; Manny Ortega, exagente del FBI, y Erika Monroy, psicóloga clínica para desmenuzar este caso.
Una de las cosas que más llamó la atención de los fans fue la recreación que la producción del programa hizo de la habitación de Paulette. Cada detalle fue cuidado a la perfección y la recámara lucía exactamente igual que aquella en donde los peritos estuvieron durante 9 días buscando pruebas y jamás se percataron de la presencia del cuerpo.
Además, los expertos que estuvieron presentes en este episodio especial de C.D.I. recalcaron que la escena del crimen no fue cuidada adecuadamente, pues todo el tiempo entraban y salían personas ajenas a la investigación que pudieron haber contaminado las evidencias.
Las declaraciones y el lenguaje corporal de la mamá de Paulette fueron analizados en C.D.I., Archivos Abiertos
Cuando ocurrió la misteriosa desaparición de Paulette, uno de los aspectos que más ruido causaron fueron las declaraciones de Lizette Farah, su madre. Durante las diversas entrevistas que concedió, realizó comentarios como: “Ya estoy llegando a una conclusión de que se la llevaron los ovnis”.
Su lenguaje corporal también llamó la atención, pues realmente no se le veía llorando e incluso estaba más preocupada por cómo lucía en las entrevistas, que por la investigación misma.
Todo esto fue analizado por los expertos de C.D.I.: Código de Investigación, quienes emitieron su opinión basándose en sus conocimientos y las evidencias que arrojó la investigación.
¿Dónde puedo ver los episodios especiales de C.D.I.: Código de Investigación, Archivos Abiertos?
El primer capítulo especial de C.D.I., Archivos Abiertos se estrenó el domingo 7 de septiembre. Los siguientes tres episodios podrás disfrutarlos cada domingo, a las 9P/8C por Univision.
¿Qué casos se abordarán en los episodios especiales de C.D.I.: Código de Investigación, Archivos Abiertos?
Los siguientes tres capítulos de C.D.I. de Investigación abordarán los siguientes casos:
- Caylee Marie Anthony: Una historia que sacudió a EE.UU. y dio origen a la ley Caylee’s Law, tras la trágica muerte de una pequeña de solo 2 años.
- Daisy Delao: El caso viral de una joven de 19 años que fue víctima de feminicidio. El crimen generó una ola de indignación no sólo entre sus conocidos, muchas personas se sumaron al reclamo de justicia.
- El Asesino del Zodiaco: Uno de los asesinos seriales más enigmáticos de la historia estadounidense, que sembró el terror en California con sus mensajes cifrados y crímenes sin resolver.