null: nullpx
Cargando Video...

Esta colombiana pidió morir dignamente, aunque las leyes y trámites se lo impidieron por meses

Yolanda Chaparro afirmó que lucharía hasta su último aliento para que le garantizaran ese derecho en Colombia. Más noticias aquí.
27 Jun 2021 – 07:56 PM EDT
Reacciona
Comparte

presentadora: ¿cansada de citasédicas y tratamientos, unamadre de familia ólo peíamorir dignamente.reportero: hace apenas cuatroaños, yolanda chaparro bailabafeliz, haía salido de unáncer, viía sola y a sus 78años de edad, te dedicaba adescansar, ha sido siempre unabuena esposa, una gran maá.tambén es una abuela feliz,pero sin descuidar las causaspor las que ha luchado toda suvida, hace dos añoslediagnosticaron una enfermedaddel sistema nervioso quedebilita los úsculosy afectala condicón ísica, lo peor esque es degenerativa eirreversible.¿ómo es su vida hoy en ía?yolanda: aburrida, atrapada enun cuerpo iútil que loúnicoque me ocasiona es dolor eimposibilidad.reportero: es la mismacondicón que sufró elastroísico stephen hawkings.por eso cuando ella se enteóde lo que se trataba, se neórotundamente a llegar a eseestado.pide algo estaba segura era deno querer sufrir y de evitarleel sufrimiento a su familia.yolanda: hay fue el momento enel que yo toé la decisón dela eutanasia.en colombia la eutanasia nola eutanasia es permitida,aunque jaás imagióque tambénle fuera a tocar pelear por supropia muerte.yolanda: todos los sereshumanos debemos tener unamuerte digna.reportero: en el proceso hatenido que enfrentar variosobsáculos.y luego esto, entonces eso yano significa vivir, significasufrir, yo ya quiero descansar.reportero: el primer problemafueron las cortes.el abogado lucas correa es eldirector del laboratorio dederechos ecoómicosy se hizocargo del caso.los édicos le dijeron quedeía esperar a no podertemover, a no poder masticar ytener que utilizar dietaíquida, debe esperar no poderhablar y que su habla seaininteligible y a usar oígenode forma inteligente.reportero: las enváseselotambén le deían que no, laduda era el tiempo que coríaen su contra.y la muerte, lo que ellaqueía comenzaba peligrosamentea dilatarse, lo que siguó fueuna batalla juídica.por eso es que los abogadostenemos que intervenir.reportero: en los años 90 haíafirmado una autorizacón paramorir con dignidad, pero lodistincón era entre enfermedadcumple con dos de losrequisitos para platicar de laeutanasia, el primero es elconsentimiento, el segundo esexperimentar dolor, pero seúnsus édicos le faltaba teneruna enfermedad grave.y que esta enfermedad lapueda costar la vida en untiempo relativamente corto.¿qé se considera unaenfermedad terminal?reportero: ¿qé tan cerca debeestar la muerte para poderacceder a una eutanasia?yo creo que esto todaía vaa tardar muchos años en que selogre alguna claridad para queella pueda hacer el proceso enlas actuales condiciones.reportero: hoy ella esáúcida, sus ojos brillen y elsentido del humor esá intacto.pero desde hace unos meses sumovilidad se redujo a una sillade ruedas y ún cambiador, ellano puede estar sin unrespirador artificial.con frecuencia, habla de sustemores.yolanda: es el miedo de volvera repetir lo que viíanteriormente, el miedo de quecada ía se complique ás, elmiedo a seguir sentada todo elía.vive otra vez con sus hijas,casi no sale de su habitacón.y prefiere leer sobre la muerte.yolanda: algo he lído de esesitio maravilloso donde no haypenas, ni dolores, sino unespacio a donde va uno a serfeliz, alá voy a llegar yo.reportero: un lugar hasta ahoradistante para ella, pero por elque sigue dando pelea.mi lucha sigue porque hayauna ley de eutanasia y que seacon mayor cobertura y mayorhumanidad, mayor sentido delrespeto por la vida de lapersona que esá sufriendo.que no se necesite tener unaenfermedad terminal para poderacceder a la eutanasia.reportero: ella y su abogadohan pedido la autorizacón delédico para poder practicar laeutanasia legalmente, por lofamiliares.