ahora".rodíguez: a un año de que sedeclarara una pandemia. elpresidente joe biden firóesta semana un nuevo yambicioso paquete ecoómicoque busca enfrentar lassecuelas ecoómicas de lacrisis.janiot: entre los hispanoshay millones. muchos de ellostrabajadores esenciales quehan tenido que continuar susvidas en medio dedificultades y el olvido delgobierno.rodíguez: hola, ¿qé tal? lesaluda teresa rodíguez.janiot: y yo soy patriciajaniot. buenas noches ybienvenidos a "aqí y ahora".juan carlos aguiar converócon 2 de los hispanos que lecontaron lo que se vieronobligados a hacer parasobrevivir.aguiar: cae la tarde ycansado de no encontrartrabajo durante todo el ía.alfonso banda regresa a lacalle en la que duerme hace 3meses.sus pasos son lentos, sinprisa. su mirada lo dicetodo. no fue un buen ía.banda: es triste porque aveces se duerme con hambre.aguiar: en una esquina buscasus pertenencias. unos metrosás adelante, con materialesdesechados, arma lo que seásu improvisada habitacón.banda: quisiera estar en unlugar donde tenga dondebañarme, tenga donde asearme.aguiar: a sus 62 años, haceparte de ese segmento de lapoblacón al que no le llegani un centavo de lasmultimillonarias ayudas, nien el pasado, ni mucho menosahora.banda: no, nada. delgobierno, nada, nada. solo el"jackson" lo que me cobran...me curan sin cobrarme,pero...aguiar: habla del hospital enel que se ha hecho variasveces la prueba decoronavirus.banda: y me atienden. sinpagar ni un kilo. yo, siacaso, pago lo que tengoaqí. la bolsa esa, aívienen las recetas, pero mela dan barata, la receta.banda: este mexicano lleóhace 35 años a estadosunidos. cree que sus padresmurieron y de sus hermanos entamaulipas no sabe nada.menos de una hermana que viveen virginia. y aunque parezcaincríble, se resigó a queeste espacio al aire libre enel centro de miami es suhogar. ¿siempre duerme eneste mismo punto?banda: en este mismo punto.bueno, a menos que me llueva,entonces me cambio un poquitoás para alá. para que lapalma me taé, me esécubriendo.aguiar: antes de la pandemia,trabajaba en un taller decamiones. pero desde que elpís fue cerrado, todocambó.banda: pagan muy pocos. antespagaban ás. ahora pagan a 12ólares la hora. y ahora ástiempo y esá mala la cosa.aguiar: y aunque no consigueás de 10 horas a la semana,lo que suman ólo 120ólares. por meses, nisiquiera eso tuvo y termióviviendo en la calle.even though there's not anymore thgan 10 hours a week, formonths he didn's even have that.adoilofo is oner of the 400.000bissnessmen who lost theirs.we thoght it was gonna be acouple of weeks but they didntlift quarentine.it took hiim 5 years to get hisbussness going, he had to firehis two seemtresses and whilehis savings disappeared.he has no oplato.aguiar: y es que en un pístan rico como estados unidos,a veces es muy ácil tenermuy poco.banda: mira, tengo mira 3cobijas. 1 grande y 2pequeñas. una me la pongo decabecera y me cobijo con lagrande.aguiar: y aí pasa noche trasnoche, en espera de que lasituacón mejore.solamente en 2019, ás de600000 personas en todoestados unidos viían en lascalles y aunque se cree queesta cifra pudo aumentardásticamente por lapandemia, los indigentes ylos desamparados no han sidolosúnicos golpeados por lallegada del coronavirus.alfonso alvarado es ciudadanoy aunque recibó un subsidiopor desempleo, este dineroalcanó para muy poco.alvarado: podía ayudarteúnicamente para lo que es tucomida. los otros gastos quetenemos no pueden sercubiertos por una pequeñacantidad que el desempleo dioy sigue dando.aguiar: pero de los cientosde miles de millones deólares destinados paraayudar a negocios y empresas,no recibó ni una solamoneda.alvarado: a lo mejor fue paragrandes corporaciones porquepues los pequeños negociostodaía estamos en la esperade alguna ayuda.aguiar: una dura realidadpara la que no ha encontradouna explicacón, pero ímuchos obsáculos paraobtener la tan anhelada ayudafederal.alvarado: "porque no calificapor esto, no califica por elotro", por lo que van pasandolos ías, los meses y yavamos para el año y lasituacón sigue en lo mismo.aguiar: por eso fue que letoó reinventarse. unapalabra que se puso tan demoda en elúltimo año.alvarado: í, lo que funcioóen ese momento para podersalir adelante y podersolventar gastos fue lafabricacón de cubrebocas,que afortunadamente paratodos fue grande en estemomento.aguiar: por eso no pierde laesperanza de recibir el apoyodel gobierno federal, aunquetampoco se sienta aesperarlo.alvarado: entonces, si llega,bien recibida. si no, puestenemos que seguir adelante.aguiar: alvarado esconsciente de que estuvomejor que muchos gracias a loque saía hacer.alvarado: afortunadamente, eltalento, se cerraron todoslos negocios, pero nuestramente no pudo cerrarse.aguiar: una fortuna con laque no conó alfonso banda,quien en la calle espera unaoportunidad para volver acomenzar a los 62 años.banda: nos dieron una ayuda.en la comunidad hay muchoslugares donde te podánayudar, pero como no tieneslos papeles, no te quierenayudar, te sacan.aguiar: dicen que el infiernose vive por dentro. y en loscasos de adolfo, luchandodesde su casa o de alfonsoviviendo en la calle, eseinfierno tiene explicacón.