jorge: si quiere ir a canaá,pénselo.desde que trump lleó a lapresidencia ha aumentado elúmero de inmigrantes que vivencon temor de ser deportados.algunos inmigrantes ven acanaá como una posibilidadpara emprender una nueva vida.hablamos del sueño canadiense.pedro: canaá es para muchosinmigrantes indocumentados lamejor alternativa ante la olade deportaciones que se lleva acabo en estados unidos. estaabogada dice que en susoficinas los teéfonos no handejado de sonar en losúltimosdos meses por llamadas depersonas desesperada pormudarse a este pís.llama para saber ómofunciona la corte, cántotiempo tiene para prepararse.se desaniman cuando ven que noesán ápido ni tan ácil.pedro: cientos de personas hancruzado caminando de manerailegal de estados unidos acanaáen pleno invierno. la granmayoía refugiados del mediooriente. se teme que ahora queel fío paó, ás inmigrantesincluyendo muchoslatinoamericanos, hagan lomismo. algunos indocumentadostienen horror a ser deportadosy separados de su familia y vena canaá comoúnicaalternativa. tal es el caso, eljoé del salvador, teía 16añosviviendo en estados unidos. loconocimos en el ótano de unaiglesia en donde estabarefugiado, iba rumbo a canaá apedir asilo.joé: me enteé que canaá leda la bienvenida a losrefugiados y esos lo que busco.pedro: dice joé que su vida seconvería en un calvario desdeque trumpgaó las elecciones. viíaencerrado, no queía trabajar yhasta vendó el auto de lafamiliapor miedo a manejar sinlicencia. hizo una peticón deasilo a canaá y en un par deías le dieron una cita. ledijeron que poía llevar a suesposa tambén el salvador y asus dos hijos nacidos enestados unidos.el ía de la cita lleó,en ese encuentro se jugaba enel futuro, si canaá losrechazaba, seían puestos enmanos de las autoridadesmigratorias estadounidenses.12 horas ás tarde, los vimossalir, daban su primeros pasosde libertad en suelo canadiense.te has liberado de la presónque teías de estados unidos,te sientes libre?joé: si.[llanto]pedro:qé te dijeron?joé:bienvenido a canaá.pedro: este drama se vive todoslos ías,los latinoamericanos radicadosen canaá se sientenafortunados de vivir en esepís.lo que estamos aqí damoslas gracias por estar aqí.pedro: canaá emplea miles demexicanos, guatemaltecos yhondureños en granjas agícolasbajo un programa temporal endonde llega legalmente contodos los beneficios.indocumentados en estadosunidosquieren venirse a este píspara apegarse a este programapero no califican.no porque estos programasson generalmente por el támitemigratorio se tienen que hacerdel pís de origen. la mejoropcón es regresar al pís ycontactar a la secretaía detrabajo y solicitar desde aláun empleo en canaá.pedro: empiezan a llegartrabajadores temporales. aá seles quiere y se les valoratanto que sus patrones losesperan los aeropuertos y lesdan la bienvenida con bombos yplatillos . es que ellos hacenel trabajo duro y usualmentemal pagado que el canadiense noquiere realizar.los trabajadores mexicanosvienen a las granjascanadienses por un peíodo deocho meses al año mientras quelos hondureñosy guatemaltecos pueden durarhasta cuatro años. queda claroque bajo este programa