Reforma Migratoria: Últimas noticias sobre reforma migratoria. Conoce la última información sobre inmigración, TPS, DACA, asilo y todas las noticias relacionadas reforma migratoria. Videos, fotos y temas relacionados con reforma migratoria.
La madre de estas hermanas fue deportada en el 2013, y ellas había tenido que salir adelante solas en este país. Pero nuestra abogada Jessica Domínguez llegó a darles una sorpresa.
El fin de semana conocimos el caso de Don Catalino, quien ha vivido más de 20 años en los Estados Unidos y no tiene récord criminal, pero aún así está en riesgo de deportación.
Alicia Machado aprovechó una llamada a Carlos Bonavides para aconsejarle que siga luchando por sus derechos como mexicano y que no acepte discriminación de ningún tipo.
Los senadores republicanos Tom Cotton y David Perdue, quienes se reunieron este martes con Donald Trump en la Casa Blanca, presentaron el mes pasado un proyecto de ley que mantendría las preferencias migratorias a únicamente a cónyuges e hijos de residentes permanentes y ciudadanos del país, suspendería la lotería de visas y reduciría el número de refugiados que podrían obtener residencia permanente.
Las palabras del presidente Donald Trump ante el Congreso sobre la posibilidad de una reforma migratoria han creado mucha confusión, ya que a la vez se volvió a expresar de una manera negativa sobre inmigrantes. Jorge Mario Cabrera, director de comunicaciones de CHIRLA, y Frank Sharry, director ejecutivo de America's Voice, dicen por qué no le creen al presidente.
Le preguntamos a Carlos Díaz-Rosillo, uno de los principales asesores hispanos del presidente, si hay detalles de la supuesta reforma migratoria de la cual Donald Trump ha hablado. Además, él defiende la creación de VOICE, la oficina que daría ayuda a familiares de personas que han sido víctimas de inmigrantes indocumentados. Dice que el propósito es "darle voz a aquellos que no tienen voz, que sienten que el gobierno les falló".
Donald Trump asegura que no se opone a una reforma migratoria, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. El congresista Gutiérrez, quien ha sido uno de los más fuertes defensores de los inmigrantes, siente que las palabras del presidente dieron "esperanzas falsas" y que fueron "como un chiste cruel". Además, dice que el fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, debe renunciar y ser investigado.
Activistas y organizaciones civiles consideran una contradicción que Trump quiera crear una agencia de ayuda a víctimas de delitos cometidos por inmigrantes a la vez que quiere impulsar una reforma migratoria positiva. Según varios estudios, los inmigrantes son menos propensos a cometer crímenes que los nacidos en Estados Unidos.
La dreamer y activista asegura que a pesar de que el tono que usó el presidente Donald Trump en su discurso fue suave, el mensaje sigue siendo el mismo.
El analista político Javier Maza, dice que la primera alocución del mandatario fue emotiva, sin embargo, asegura que deja a la deriva a los ciudadanos con respecto a la posición confusa que aún mantiene frente a Obamacare, y a la manera en la que relaciona a los criminales con la comunidad inmigrante.
Durante su primer discurso ante el congreso estadounidense, el mandatario pidió unidad nacional, mencionó temas con relación al incremento de gastos militares, desmantelar la ley de Obamacare, reconstruir el muro fronterizo y finalmente indicó que realizará una posible reforma migratoria, como eje principal de su discurso.
La asociación New American Economy buscará exhaltar el papel de la comunidad latina dentro del panorama económico del país, destacando su utilidad dentro del mercado laboral.
Esta campaña busca hacer conciencia en las autoridades acerca de la separación de las familias hispanas debido a las deportaciones masivas, sobre todo en esta temporada navideña.
La joven dreamer mexicana, a quien Rick Santorum le sugirió irse del país, confiesa sentirse ofendida por cómo el ex congresista ve a los inmigrantes latinos en Estados Unidos.
El abogado Mario Lovo explicó cómo se podría lograr la residencia legal para alguien que entró ilegal pero no fue detenido en la frontera, además de otras dudas de los televidentes.
Una de las propuestas autorizaría al gobierno estatal a subvencionar organizaciones sin fines de lucro que brinden asistencia legal a inmigrantes bajo amenaza de deportación.
El abogado aclaró algunos puntos que están generando incertidumbre sobre la nominación de Jeff Sessions como próximo secretario del Departamento de Justicia y sobre el perdón I-601 para obtener la green card.
El abogado aclaró algunos puntos que están generando incertidumbre sobre los mensajes que ha dado Donald Trump: su plan de deportaciones y el muro fronterizo que planea levantar.
En una entrevista para el programa '60 Minutes', el presidente electo reiteró la deportación de inmigrantes con antecedentes penales, como prioridad en su mandato.