con jorge ramos.ramos: vamos "al punto".comenzamos hoy con tresnoticiasmuy importantes.una es el nuevo planmigratorioque propuso el presidentetrumpobligando a los nuevosinmigrantes a saber ingés,y la otra, la segunda,es la conversacónque mantuvieron trumpy el presidente de éxico,enrique peña nieto,y que se acaba de dar aconocer.la tercera noticiaes la posicónde los estados unidosfrente a venezuela.para hablarnos de todo estonos acompañacarlos íaz rosillo,asesor del presidentetrump.carlos,gracias por regresar aqí.rosillo: jorge,gracias por invitarme.ramos: empecemoscon la comunicacónfiltrada,la comunicacón teleónicaentre el presidente trumpy el presidente enriquepeñanieto del 27 de enero.trump dice: "nos van apreguntarquén va a pagar por el muroy tenemos que decir'lo vamos a solucionar'"."mi posicón",dice el presidente peñanieto,"ha sido y seá muy firmeal decir que éxicono puede pagar por esemuro".¿no esá claro ahora queéxicono va a pagar por ese muroy que trump siempre lo supo?rosillo: jorge, la casablancano comenta sobre informacóninfiltrada.creo que lo grave aqíes que conversacionesentre los jefes de estadosalieron a la luz úblicaporquealguien infiltó de manerailegal esta llamada,aí que no tenemoscomentariosal respecto ás que expresaruna gran preocupacónporque alguien esáfiltrandoinformacón confidencial.ramos: o sea que lapreocupacónde ustedes en este momentoes todas estas filtracionesque hay dentrode la casa blanca.rosillo: filtraciones quevienende las agencias deinteligencia,de la casa blanca, dediferenteselementos que esán tratandode afectar al presidentetrumpy que esán comunicandocon el mundo informacónque es confidencialy que es privilegiada.ramos: ¿esá sugiriendoque dentro del gobierno detrumphay gente que esá en contradel propio presidente?rosillo: mira, el gobiernotiene aproximadamentedos millones de empleadosque no son puestospor el presidente,son gente de carrera,y es creo que muy claroque mucha de esa gente queesátratando de parar el avancede la agenda del presidentey esá filtrando informacónde manera ilegaly, afortunadamente, elfiscalgeneral dio un discursoel viernes en el cual queómuy claro que va a tomaraccónconcreta para queinformacónde seguridad nacional nocaigaen manos indebidas.ramos: ok,entiendo que no puedecomentar,entonces,sobre esta conversacón.¿sabe el presidente trumpque éxico no va a pagarpor el muro?rosillo: el presidentetrumpha dicho en la campañaque asegurar la fronteraes muy importante, y partede la manera en que piensaasegurar la fronteraes con la construccón delmuro.la poítica del presidenteno ha cambiado desde lacampaña.ramos: y sigue creyendoque éxico va a pagarpor el muro, por lo menos,esa es la posicón oficialdel presidente trump.rosillo: es correcto.ramos: hablemossobre el raise act, la nuevapropuesta migratoria apoyadapor el presidente donaldtrump.primero.adelante.trump: este procesocompetitivova a favorecer asolicitantesque hablen ingés,que financieramentepuedan mantenerse a ellosy a sus familias ydemuestrenque tienen habilidadesque contribuyana nuestra econoía.ellos no van a venirinmediatamente recibirasistencia social.ramos: carlos, desde mipuntode vista, estas sonlas cíticas que tengo.uno, no incluyena los 11 millonesde inmigrantesindocumentados,y empecemos por aí.¿por qé no?rosillo: el presidentequiereque el tema de inmigracónse resuelva paso por paso.vamos con inmigracónilegal,ahora vamos con lainmigracónlegal. este es un proyectode ley que va a tratarde cambiar y poner un pocode orden a la maneraen que los inmigranteslegalesvienen y reciben lapresidenciade estados unidos.falta tambén proyectospara los soñadores,falta proyectopara los 11 millones.esos no se van a tocaren este momento,queremos hacerlo paso porpaso,en partes pequeñas,no una reforma integralrosillo: el presidente quiereque el tema de inmigraciónse resuelva paso por paso.vamos con inmigración ilegal,ahora vamos con la inmigraciónlegal. este es un proyectode ley que va a tratarde cambiar y poner un pocode orden a la maneraen que los inmigrantes legalesvienen y reciben la presidenciade estados unidos.falta también proyectospara los soñadores,falta proyectopara los 11 millones.esos no se van a tocaren este momento,queremos hacerlo paso por paso,en partes pequeñas,no una reforma integralque va a tener oposiciónde todas partes.ramos: lo entiendo.entonces, la estrategiaes poco a poco.rosillo: poco a poco.ramos: muy bien.la otra crítica, carlos,es que si van a aceptarsolo a inmigrantesque hablan inglés,¿no favorece esto--?y no lo dicen abiertamente,pero ¿no favorece estoa ingleses, irlandeses,australianos, canadienses,y están diciendo, sin decirlo,"no queremos latinoamericanos,ni africanos, ni asiáticos"?rosillo: pero eso quiere decirque piensasque los latinoamericanosno están a la parde los europeos,que no tenemos la educación,que no tenemos la manerade contribuir a la sociedadal igual que los europeos,lo cual no es cierto.podemos tenerun latinoamericano,creo que somos ejemplo de eso,que pueden contribuira este país con un nivelde educación alta,y no es una manera de eliminarla migración latinoamericana,sino que van a habermuchos inmigranteslatinoamericanoscon preparación,que hablan inglés,que tienen un títulouniversitario, que van a podercontribuir a esta economía.ramos: pero en la preferenciaque están dando esta la genteque ya habla inglésfrente a los que no hablanoriginalmente en inglés.¿no esto deja en desventajaa, de nuevo, africanos,asiáticos y latinoamericanos?rosillo: queremos tenerun sistema parecido al sistemacanadiense, con puntos.si hablas inglés, si tienesun título universitario,si puedes comprobarque no vas a ser una cargapara la sociedad norteamericana,vas a tener preferencia.hay miles y milesde latinoamericanosque quieren venir a este paísa contribuir que hablan inglés,que son preparados, y esa genteva a tener preferenciasobre los que quieran venirque no tienenesas características.ramos: ¿por qué quieren cortara la mitad la inmigración legal?actualmente es poco másde un millón y lo quieren cortara cerca de medio millónen diez años.la sugerencia es que estosinmigrantes compitencon los estadounidenses.acabo de ver un estudiode la academia nacionalde cienciasy dice que no es cierto,los inmigrantes contribuyenenormemente a la economíade los estados unidos.¿por qué cortarlo a la mitad?rosillo: y los inmigrantesvan a seguir llegando.el estimadoes que se va a cortar la mitaden los próximos diez años.hace 50 años, por lo se cambióel sistema migratorio a mediadode los sesentas, habían 300.000inmigrantes que llegaban,ahora llegan un millón.¿cuál es el número adecuado?¿300 mil?¿500 mil?¿un millón?eso podemos debatirlo.ramos: pero si actualmentellegan un millón y contribuyensegún el mismo estudiocerca de 3.000 millonesde dólares al año,¿por qué no continuar con esto?da la impresión de nuevo,carlos, que el presidente trumpestá atacando injustamentea los inmigrantes.ramos: el presidente trumpno puede ser antiinmigrantedesde el momento que la madrede sus tres hijos mayoreses una inmigrante, su esposa,la primera damaestados unidos, una inmigrante.lo que quiere es poner ordenal sistema migratorioy asegurarnos que todoslos que quieran venira este país a trabajar,a contribuir con la economía,tengan las puertas abiertas.y hay que estar al conscienteque hay mucho abusoen el sistema migratorio.queremos poner un poco de ordenen este sistemapara que haya menos abusos.ramos: ¿por qué--?dice que el presidenteno puede ser antiinmigrante.sin embargo, criticó duramentea los inmigrantes mexicanosde ser criminales,violadores y narcotraficantes,cosa que es absolutamente falsa.eso es ser antiinmigrante.ramos: pero después,cuando dijo eso, después dijoque hay otros que sonbuena gente, que contribuyen.esa parte usualmenteno la ponen.ramos: pero no esque sean otros, sino la granmayoría no son así.ramos: y estoy de acuerdo,la gran mayoríano son criminales,pero hay muchos que sí son,y queremos enfocarnos en sacara ese grupo de inmigrantesilegales que son criminales.podemos discutir cuántos son.¿son 500.000, un millón,dos millones?podemos tener un debate,pero queremos sacar a estosy permitir que los que quierenvenir a este país a contribuir,hacer que el país crezca,puedan venir.ramos: el tercer temaque queríamos hablares venezuela.el vicepresidente mike pencedijo lo siguiente.vamos a escucharlo.pence: en los últimos díashemos visto la conclusióndel colapso de venezuelaen la dictadura.no solo el régimen celebróelecciones falsas en la asambleanacional, sino que el lunespor la noche el régimense apoderó de los destacadosmiembros de la oposición,leopoldo lópezy antonio ledezma.responsabilizaremos a maduropersonalmente de la saludy seguridad de estosdos valientes hombres.ramos: antonio ledezmafue regresado ya a su casa.¿qué sanciones está considerandola administración trumpen contra del régimende nicolás maduro?rosillo: jorge, no te puedocomentar los detalles,pero te puedo asegurarque todo tipo de sancionesestán sobre la mesa--ramos: todo tipo de sanciones.rosillo: todo tipo de sanciones.el presidente no va a eliminaralguna sanción sobre otra porquepiense que no es adecuada.el trabajo de nosotroses presentarle un menúde opciones y él va a escogercuál es la adecuada.ya comenzamos con las sancionesindividuales, mucha genteha dicho que son simbólicas,pero no es cierto.hace una semana anunciamosque las sancionesque se le dieronal vicepresidente del paíspocos días despuésde que el presidente trumptomó posesión al funcionado.le hemos encontrado cientosde millones de dólaresque han sido congelados,cientos de millones de dólaresal vicepresidente de venezuela,un individuo que despuésde graduarse entró al gobierno.no ha tenido cargo público,no ha tenido ningún trabajomás que ser servidor público,y cientos de millones de dólaresa nombre de un testaferro.ramos: ahora, lo difícil,carlos, es cómo presionaral gobierno de nicolás madurosin que parezcaque hay injerencia yanqui,como ellos llaman.rosillo: esa es la clave,y creo que el gran éxitode esta política es que estamosutilizando un bisturí,sino un hacha.como te dije, todas las opcionesestán sobre la mesa.el presidente está sumamentepreocupado, y lo que hicimosel lunes pasado, sancionaral presidente de venezuela,y dejar de llamarlo presidente,sino un dictador, algo que--ramos: para ustedeses un dictador.rosillo: para nosotroses un dictador, totalmente,y es uno de cuatro líderesa nivel mundialque han sido sancionadospor el departamento de estadode estados unidos.ya llegó al club del dictadorde zimbabue, de siriay de corea del norte.ramos: ustedes estánconsiderando varias opciones.entre las opcionesque no quieren descartarestaría el evitar la comprade petróleo venezolano,cosa que paralizaría al país.rosillo: te repito,todas las opcionesestán sobre la mesa y el trabajonuestro es presentaresas opciones al presidentepara que él escoja la opciónque le parezca más adecuadapara poder contribuircon la democracia de venezuela.ramos: entiendo lo del petróleo.cuando dices todas las opciones,¿estamos incluyendoen esas opciones una posibleintervención militarde estados unidos en venezuela?rosillo: todas las opcionesestán sobre la mesa.no quiere decirque todas las opcionessean igualmente viables,algunas opciones son más viablesque otras, pero el presidenteno va a descartar una opcióny el presidente ha dichomuy claramenteque no va a telegrafiaruna opción sobre la otra,no le va a decir a sus aliados,o sus enemigos:"esto es lo que vamos a haceren una semana",a diferenciade otras administraciones.ramos: ¿el objetivode la administración trumpen venezuelaes cambio de régimen?rosillo: todavíano hemos llegado a ese punto.esa es una decisiónque solamente se ha tomadocon siria, ni siquieracon corea del norte,así que en este momentola postura oficialde estados unidos no es cambiode régimen, sino cambiode actitud del régimen,que el gobierno venezolanoreaccione y regresea la democracia.ramos: carlos,una última pregunta: el nivelde aprobación de donald trumpha bajado del 61 % al 33 %.algunos dicen que hay caosdentro de la casa blanca,donde tú trabajas.salió anthony scaramucci,sean spicer, el asesorde seguridad nacional,el director del fbi.¿hay caos dentrode la casa blanca?¿cómo lo vives tú?rosillo: para nada.estamos enfocados en trabajar,el hacer que el país crezca.si hay caos, no lo he visto.esas encuestas que lo ponenen el 33 % son las mismasencuestas que decíanque donald trump jamás podíaganar la nominación del partidorepublicano, la ganó,que jamás podía ganarla presidencia, la ganó.la encuesta que valees la encuestade las elecciones.faltan tres años y mediopara las próximas elecciones.ahí veremos, pero dentrode la casa blancaestamos enfocados en trabajarpara todos los americanosy para todos los que están aquíen este paísque quieren contribuirde una manera positiva.ramos: carlos,gracias por estar aquí.yo no puedo hablarcon donald trump,pero tú siempre vienes