El condado Pima anuncia un plan de desarrollo y preservación de vivienda asequible
TUCSON, Arizona – La Junta de Supervisores del condado Pima anunció un plan a favor de la vivienda asequible a través del cual asignó $5 millones de dólares para la preservación o desarrollo de la misma.
Un comunicado oficial en poder de Univision Arizona detalla que las solicitudes están disponibles para grupos inmobiliarios, constructores, agencias gubernamentales y organizaciones con y sin fines de lucro.
Pima impulsará la vivienda asequible, tanto en desarrollo como en preservación
“Esta es la primera vez que el condado de Pima ha aprobado dinero del ‘county’. No es dinero que viene del gobierno federal o del estado”, dijo Marcos Ysmael, gerente del Programa de Vivienda del Condado Pima.
El Departamento de Desarrollo de la Fuerza Laboral y de la Comunidad del Condado Pima está solicitando las propuestas de financiamiento hasta el primero de marzo. Estas solicitudes serán calificadas por la Comisión Regional de Vivienda del Condado Pima para después presentarse a la Junta de Supervisores, quienes darán su aprobación final.
“Vamos a buscar proyectos que van a estar situados cerca de donde hay empleos y servicios, como tiendas y servicios de salud,” explicó Marcos Ysmael.
Residentes reaccionan al plan de desarrollo de vivienda asequible
Residentes del condado como Armida Elena Ortega, sienten que este tipo de propuestas son buenas para la comunidad.
“Pues yo opino que está bien, está bien esta nueva propuesta. Como le digo, hay gente que anda viviendo en la calle y que tiene muchos hijos, pues que están viviendo la peor pobreza,” dijo Armida.
Aunque Armida se hizo de su casa hace 6 años, dice que, si se comparase el valor original de su vivienda con los precios actuales, hoy por hoy sería muy difícil comprar.
Sostiene que actualmente realiza “un pago de $500, casi $600 dólares. Y la quería refinanciar y me recomendaron que no porque voy a pagar el triple,” destacó la mujer.
El comunicado precisa que las propuestas se evaluarán en función de cómo se puede utilizar la financiación del déficit del condado para crear la mayor cantidad de unidades y, al mismo tiempo, aprovechar mejor otros recursos públicos y privados.
“ El pago no debe de ser más del 30% de los ingresos. Igual para el pago mensual para comprar una casa”, subraya Marcos Ysmael.
La solicitud y la guía para su llenado están disponibles para las organizaciones interesadas en el sitio oficial del Condado Pima.