No hay "secuestros masivos" de niños en Virginia ni hay camiones de helado involucrados

En Facebook, Instagram y TikTok circulan decenas de videos en los que afirman que en el estado de Virginia se están produciendo “secuestros masivos” de niños, y vinculan a camiones de helado con los supuestos raptos. Eso es falso.
La Policía Estatal de Virginia (VSP, por sus siglas en inglés) negó por correo electrónico a elDetector las afirmaciones que circulan en redes sociales; además, no hallamos evidencias publicadas en Internet sobre esos supuestos casos de secuestros masivos de niños y las publicaciones en Facebook, Instagram y TikTok tienen muchas de las características de patrones desinformativos.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910.
Los datos y las autoridades demuestran que no hay secuestros masivos
“En Virginia, cada vez más padres están compartiendo videos inquietantes de camiones de helados que no se comportan como los auténticos. Estos vehículos aparecen entre las 9 y las 11 de la noche, recorren calles residenciales con las luces apagadas y se detienen frente a las casas con la música a todo volumen durante más de 15 minutos. Lo alarmante es que esta situación ocurre al mismo tiempo que circulan reportes sobre más de 50 niños desaparecidos en el estado”, se lee en Facebook, y mensajes similares circulan en otras redes sociales.
Una búsqueda con palabras clave en Google, en inglés y español, no arrojó resultados de noticias sobre los supuestos “secuestros masivos” de niños. De existir una situación así de alarmante, las autoridades lo habrían informado y los medios de comunicación con trayectoria y credibilidad lo hubiesen reportado, y no es el caso.
Desde el Departamento de Relaciones Públicas de la Policía Estatal de Virginia respondieron por correo electrónico a una consulta de elDetector que no tienen informes de secuestros masivos de niños en Virginia, ni ningún incidente relacionado con camiones de helado, como afirman usuarios en las redes sociales.
“La Policía Estatal de Virginia tiene conocimiento de múltiples publicaciones y alertas en redes sociales que generan preocupación por la desaparición de niños en la Mancomunidad de Virginia. Si bien la desaparición de un niño es demasiado, la Policía Estatal de Virginia no está investigando ningún informe de secuestros masivos en Virginia, ni hay evidencia de que ocurran en ese estado. Actualmente, la Policía Estatal de Virginia no está investigando ningún incidente de secuestro/rapto relacionado con camiones de helados”, detallaron desde la VSP.
Sobre desapariciones reales, datos y criterios
De acuerdo con la explicación de la VSP, todos sus reportes de niños desaparecidos en el estado, es decir menores de 21 años, son enviados al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, por sus siglas en inglés), con el fin de centralizar los casos y que se puedan revisar en un mismo sitio. La misma VSP refiere que por ese reporte pormenorizado, Virginia tiene “más niños desaparecidos que otros estados en el sitio web NCMEC” y explican que “muchos otros centros de intercambio de información publican sus casos en su propio sitio web policial”.
“La mayoría de los niños reportados como desaparecidos son fugados, y la mayoría regresa poco después de ser reportado. De hecho, nuestros datos indican que más del 95% de los niños desaparecidos son fugados, lo cual es consistente con el promedio nacional; aunque cualquier niño que no esté en un hogar, con su familia que lo ama y lo cuida, es una tragedia”, según la policía estatal.
Los datos suministrados por la VSP a elDetector dan cuenta de que el promedio semanal de niños desaparecidos en 2025 en Virginia es de 99. La autoridad policial explicó que de enero de 2025 al 19 de agosto de ese mismo año han recibido 3,334 denuncias el Centro de Información sobre Niños Desaparecidos de Virginia ( MCC, por sus siglas en inglés); pero eso no implica que todos sean casos únicos. “Más del 25% de las denuncias son casos recurrentes y no nuevos niños desaparecidos” agregaron.
Como mencionamos anteriormente, y como confirmó la VSP, no hay datos de información verídica sobre denuncias de “secuestros masivos” de niños, ni camiones involucrados en ellos.
Las características de un patrón desinformativo
Las publicaciones en redes sociales sobre los supuestos “secuestros masivos” tienen todas el factor común de los presuntos secuestros y la cifra de más de 50 supuestos niños raptados. Sin embargo, los demás detalles son vagos, muy generales, sin fuente de información, ningún nombre, y con frases alarmistas o sensacionalistas características de los patrones desinformativos.
En los videos que circulan en Facebook, Instagram y TikTok se usan imágenes de referencia de camiones de helado; de niños; música de suspenso y frases como: “Los padres están dando la voz de alarma”; “estos camiones permanecen parados con la música a todo volumen, a veces durante 15 minutos o más, delante de las casas familiares” o similares. Nada comprobable.
Te recordamos unas recomendaciones básicas de los expertos para que la desinformación no gane terreno:
- Reposa la emoción que te genera la afirmación, foto o video que te llegó o que viste en redes sociales.
- Resiste el impulso de compartir de inmediato.
- Lee el contenido completo.
- Investiga el origen.
- Revisa la fecha de publicación.
- Observa quiénes son los supuestos voceros.
- Reconoce formatos sensacionalistas o amarillistas que busquen llamar la atención.
Por su parte, la VSP recomendó, a través de la respuesta a elDetector, que se recuerde a los niños no aceptar viajes, ni confiar en desconocidos; pedir a los niños que no guarden secretos; no dejar a los hijos solos y practicar con ellos llamadas al servicio de emergencia: 911 desde un dispositivo desenchufado o sin baterías.
Conclusión
Es falso que en el estado de Virginia se estén produciendo “secuestros masivos”, vinculados a camiones de helados, de niños, como afirman cientos de videos en redes sociales. Desde el Departamento de Relaciones Públicas de la Policía Estatal de Virginia respondieron a elDetector que no tienen informes de secuestros masivos de niños en Virginia, ni ningún incidente relacionado con camiones de helado, contrario a lo que afirman usuarios en las redes sociales. Una búsqueda con palabras clave en Google, en inglés y español, no arrojó informaciones oficiales o en medios de comunicación con credibilidad y trayectoria sobre el supuesto rapto “masivo”. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos.