Los tres aterrizaron en una zona remota de Kazajistán y bajaron de una cápsula Soyuz enviada como reemplazo después de que su transporte original fuera golpeado por basura espacial y perdiera todo su refrigerante cuando estaba acoplada a la Estación Espacial Internacional.
Vea también lo que contó sobre su primer día en el espacio.
Lo que debería haber sido una misión de 180 días se convirtió en 371 días.
Rubio pasó más de dos semanas más en el espacio que Mark Vande Hei, que tenía el récord anterior de la NASA para un único viaje espacial.
Crédito: Bill Ingalls/AP
Crédito: Bill Ingalls/AP
Antes del descenso, parte de las instrucciones que le dieron a
Rubio fue el "mantener la boca cerrada".
Crédito: Ivan Timoshenko, Roscosmos space corporation via AP
Crédito: Ivan Timoshenko, Roscosmos space corporation via AP
“Es bueno estar en casa”, dijo Rubio tras ser ayudado a salir de la cápsula.
Vea aquí la entrevista que hizo Univision Miami al astronauta Fran Rubio desde la Estación Espacial. Crédito: AP
El astronauta de la NASA Frank Rubio a la izquierda, los cosmonautas rusos Sergey Prokopyev, en el centro, y Dmitri Petelin están sentados en sillas fuera de la nave espacial Soyuz MS-23.La expedición 70 ya está en marcha en la estación espacial, según anunció la NASA. Crédito: Bill Ingalls /AP
Durante el descenso, Prokopyev dijo a los controladores en tierra que los tres se sentían bien. Fueron puestos en sillas reclinables hasta que recuperen el equilibrio. Posteriormente,
tendrán que someterse a una serie de controles médicos. Se espera que
Rubio esté de vuelta en Elligton Field, en Houston, este jueves 28 de septiembre.
Crédito: AP
Crédito: AP
“Abrazar a mi esposa y a mis hijos es primordial, me voy a concentrar en eso durante los primeros dos días”, dijo hace unas semanas Rubio cuando un grupo de periodistas de diversos medios le preguntaron qué era lo primero que deseaba hacer al volver a la Tierra.
Crédito: AP
Crédito: AP
“Luego, en casa estamos bendecidos de tener un jardín trasero en el que quiero
disfrutar de los árboles y el silencio. Acá arriba tenemos el constante ruido de la maquinaria, que nos mantiene vivos y es muy importante, pero es un constante ruido que siempre se escucha en el ambiente”,
describió Rubio.
Crédito: Maxim Shemetov/AP
Crédito: Maxim Shemetov/AP
Rubio, de 47 años, es médico militar y piloto de helicóptero. La semana pasada dijo en una conferencia de prensa que nunca habría aceptado pasar un año entero en el espacio si se lo hubieran preguntado en un principio. Finalmente se perdió hitos familiares importantes, como cuando
su hija mayor completó su primer año en la Academia Naval de Estados Unidos y el ingreso de otro de ellos en West Point.
Crédito: AP
Crédito: AP
En esta foto Rubio mira a través de una de las siete ventanas de la cúpula, la "ventana al mundo" de la Estación Espacial Internacional.
Caminatas espaciales, cultivo de tomates y estudios de energía: así vivió el astronauta Frank Rubio más de un año en el espacio. Crédito: Nasa
Era el primer vuelo espacial de Rubio y Petelin, ingeniero de 40 años. Prokopyev, ingeniero y piloto de 48 años, ya ha hecho dos
largas estancias en la estación orbital. Crédito: Ivan Timoshenko, Roscosmos space corporation via AP