¿Por qué a Frank Rubio le dijeron que "mantuviera la boca cerrada" al regresar a la Tierra?
MIAMI, Florida.- Tras pasar un año en el espacio, Frank Rubio, convirtiéndose en el primer astronauta estadounidense en pasar al menos 365 días en el espacio.
Junto a Rubio aterrizaron otros dos cosmonautas rusos en una zona remota de Kazajistán y bajaron de la cápsula Soyuz enviada como reemplazo después de que su transporte original fuera golpeado por basura espacial y perdiera todo su refrigerante cuando estaba acoplada a la Estación Espacial Internacional.
Lo que debería haber sido una misión de 180 días se convirtió en 371 días. Rubio pasó más de dos semanas más en el espacio que Mark Vande Hei, que tenía el récord anterior de la NASA para un único viaje espacial.
“Nadie merece regresar con sus familias más que ustedes”, dijo esta semana el nuevo comandante de la estación espacial, el danés Andreas Mogensen.
Durante el descenso, Prokopyev dijo a los controladores en tierra que los tres se sentían bien. Los astronautas experimentaron más de cuatro veces la fuerza de la gravedad mientras su cápsula atravesaba la atmósfera a toda velocidad y caía sobre la árida estepa kazaja. Varios helicópteros acudieron con equipos de recuperación para recoger a los viajeros.
Antes del descenso, parte de las instrucciones que le dieron a Rubio fue el "mantener la boca cerrada".
Sin embargo, según Kristin Fisher, periodista periodista de CNN que cubre la materia de "espacio y defensa" este sería un "procedimiento normal".
¿Por qué recomendaron a Rubio "mantener la boca cerrada"?
Mark Vande Hei, astronauta estadounidense que mantuvo el récord de estar más tiempo en el espacio hasta el aterrijaze de Rubio, le recomendó "mantener la boca cerrada" para no mutilar su lengua previo a tocar tierra.
Rubio experimentó una fuerza de 4 o 5 g durante su aterrizaje, la violencia de la aceleración pudo causar daños en su boca.
Después de experimentar tiempo en el espacio, el cuerpo humano tarda en responder a las fuerzas gravitacionales de la tierra.
Acorde a Fisher, muchos astronautas tardan hasta una semana en volver a caminar porque se desacostumbran a las sensaciones habituales.
Rubió sabe que le esperan cambios físicos cuando le toque adaptarse nuevamente a la gravedad.
Según él, es algo que los afecta a todos y que los enfermará algún tiempo.
"Son un par de meses para recuperar fuerzas. Nuestros entrenadores hacen un gran trabajo manteniéndonos en forma aquí arriba. Pero la realidad es que no estamos de pie, no caminamos, no soportamos nuestro propio peso. Por lo tanto, solo toma algo de tiempo acostumbrar a tus huesos y músculos a hacerlo de manera constante en la Tierra. Pasarán entre dos y seis meses antes de que esencialmente diga que me siento normal", explicó hace una semana.
"Quiere venir con su familia, con sus hijos, a conocer": dice su madre Myrna Argueta
Rubio nació en Los Ángeles de padres salvadoreños pero considera a Miami, Florida, su ciudad natal, indica su biografía en la NASA. Está casado con Deborah Rubio, y la pareja tiene cuatro hijos. Su madre, Myrna Argueta, vive en El Salvador y recordándola desde el espacio dijo que va a volver a verla, luego de que recupere fuerzas, y comerá su ensalada verde favorita.
Argueta dijo este miércoles a CNN que el astronauta tiene previsto visitar El Salvador en diciembre luego de que se recupere."Quiere venir con su familia, con sus hijos, a conocer porque los niños no conocen. Él y su esposa vinieron cuando eran novios", dijo Argueta.
"Hace tres días me llamó y me dijo ‘mami, esta es la última llamada que le doy del espacio porque ya no voy a poder llamarle más. Así que nos vemos en la Tierra’. Esa fue su despedida", agregó Argueta.
📌 “Abrazar a mi esposa y a mis hijos es primordial, me voy a concentrar en eso durante los primeros dos días”, dijo hace unas semanas Rubio sobre qué hacer tras su llegada.