Parole In Place: organizaciones de NY llaman a alistar trámite pese a pausa del programa
Luego de que un juez federal pausara el programa 'parole in place' que ofrece estatus legal a algunos inmigrantes con parejas de ciudadanos de EEUU, organizaciones en Nueva York continúan ayudando a personas a alistar sus solicitudes en espera de que el programa se reanude.
El lunes, un juez de Texas pausó el programa que ofrecía estatus legal a algunos indocumentados que fueran parejas de ciudadanos de EEUU.
La suspensión administrativa dictada por el juez de distrito J. Campbell Barker se produce después de que 16 estados, encabezados por fiscales generales republicanos, impugnaran el programa el viernes en una demanda en la que alegaban que la política fomentaría la inmigración ilegal.
Mientras se resuelve el fondo de la suspensión, organizaciones en Nueva York como La Jornada, continúan ayudando a las parejas que califican con asesorías para alistar su aplicación y darlas de alta en cuanto se presente la oportunidad.
“Tenemos las aplicaciones listas en el sistema, a penas tengamos la oportunidad un día, dos días, tres días, lo que nos den la oportunidad cuando este juez pare, pasemos al siguiente paso, si tenemos un tiempo para meter aplicaciones, ya las tendremos listas”, explicó.
La política ‘parole in place’ ofrece a los cónyuges de ciudadanos estadounidenses sin estatus legal, que cumplan ciertos criterios, un camino hacia la ciudadanía solicitando una ‘green card’ y permaneciendo en EEUU mientras se lleva a cabo el proceso.
Tradicionalmente, el proceso podía incluir una espera de años fuera del País, causando lo que los defensores equiparan al trámite como una “separación familiar”.
Asesoría para trámites migratorios y de ciudadanía
Ya sea para el proceso de ciudadanía de Parole In Place o cualquier otro mecanismo, existen organizaciones en Nueva York y Nueva Jersey que ofrecen asesoría gratuita o a bajo costo con los trámites.
Una de ellas es La Jornada, que ofrece asesoría en trámites migratorios además de otros servicios.
Los puedes contactar dando clic en este enlace.
La Immigration & American Citizenship Organization (IACO), ubicada en 301 Main Street de Paterson se dedica a brindar asesoramiento y asistencia a los inmigrantes, para que puedan resolver sus trámites ante el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos.
Si bien no es un servicio gratuito, están atendiendo a unas 100 personas al mes, cobrando aproximadamente un tercio de lo que te tocaría pagar en una oficina de abogado regular.
Para agendar una cita y verificar la disponibilidad de atención.
- Teléfonos: (973) 472-4648 - (973) 472-4889
- Correos electrónicos: info@iacoimmigration.org - www.iacoimmigration.org
- Dirección: 301 Main St Upper level Paterson NJ 07505
Citizenship Now" de CUNY ofrece asesorías en el tema mediante citas .
Haz clic aquí para agendar una cita, ofreciendo tus datos personales y otros detalles que se requieren.
También puedes llamar al 646-664-9400 o 212-652-2071
La Asociación HANAC ofrece programas para inmigrantes que residen en Nueva York como asistencia legal, ayuda con llenado de aplicaciones y servicios de traducción.
The Legal Aid Society brinda ayuda a inmigrantes en temas como los trámites para obtener la ciudadanía y las green cards, entre otros temas.
La organización Make The Road ofrece apoyo legal en áreas como empleo, migración y vivienda.
Coalition for immigrant Freedom ofrece a los inmigrantes servicios de asesoría legal en temas como ajustar su estatus en el país, ayuda con aplicaciones para ciudadanía y naturalización y consulta sobre otros temas.