null: nullpx
Política

La 'ciudad del pecado' se queda sin 'pecadores': por qué es alarmante la brusca caída del turismo en Las Vegas

La caída del turismo en Las Vegas, un lugar lujoso con altos precios y cuyos casinos incentivan el gasto dispendioso, podría ser una muestra de actitudes más cautelosas de los estadounidenses en lo que respecta a su dinero ante un panorama de incertidumbre económica.
Publicado 8 Ago 2025 – 03:28 PM EDT | Actualizado 8 Ago 2025 – 03:39 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Las Vegas experimentó en junio una disminución en el número de turistas respecto al año anterior con casi 400,000 visitantes menos, lo que representa una caída del 11.3%, según un reporte de la Autoridad de Convenciones y Visitantes de la ciudad (LVCVA).

La cifra marca el sexto mes consecutivo en que ha caído el número de visitantes a la ciudad.

La industria del turismo es la principal fuente de ingresos de Las Vegas y, en 2024, representó aproximadamente el 37% del producto interno bruto de Nevada, lo que indica la enorme dependencia de la economía estatal en el sector turístico de la llamada "ciudad del pecado".

En 2024, un año en que la industria del turismo local mostró un fuerte crecimiento, Las Vegas representó aproximadamente el 78% del volumen total de visitantes del estado de Nevada.

Estadounidenses dan la espalda a Las Vegas

Las visitas de viajeros provenientes de otras partes de Estados Unidos también se han desacelerado.

Esto incluye una disminución del 6.3% en el número total de viajeros aéreos que llegaron a Las Vegas en junio de 2025 así como una caída del 4.3 % en el tráfico de la autopista Interestatal 15, que cruza la frontera de Nevada con el estado de California, otra importante fuente de visitantes para la ciudad.

Además del aumento de precios que afecta los viajes y estadías en Las Vegas también está la incertidumbre económica, la inflación persistente y una economía que comienza a mostrar signos de debilidad están afectando la confianza del consumidor y el gasto discrecional.

“Como reflejo del contexto general de persistente incertidumbre económica y menor confianza del consumidor, sumado a un mes de convenciones más lento, el destino experimentó una disminución interanual del -11% en las visitas, con aproximadamente 3.1 millones de visitantes” explica el reporte de LVCVA.

La asistencia a las convenciones fue de aproximadamente 375,000 personas durante el mes mostrando una disminución del -10,7%, mientras que la ocupación hotelera del 78.7% representa una caída de 6.5%, explica el reporte.

La caída del turismo en Las Vegas, un lugar lujoso con altos precios y cuyos casinos incentivan el gasto dispendioso, podría ser una muestra de actitudes más cautelosas de los estadounidenses en lo que respecta a su dinero ante un panorama de incertidumbre económica.

Lo que sucede en Las Vegas es importante a escala nacional porque a menudo refleja tendencias más amplias, dijo el director del Centro de Investigación Empresarial y Económica de la Universidad de Nevada, Andrew Woods, a NPR.

"Suele ser una señal de hacia dónde se dirige potencialmente la economía", afirmó.

Visitantes internacionales también evitan Las Vegas

La caída del turismo también se produce en medio de la guerra comercial y de las severas políticas migratorias sobre los viajes internacionales a Estados Unidos del presidente Donald Trump, que ha disuadido a muchas personas de visitar Las Vegas.

Entre ellos, Canadá, que representa la mayor parte del mercado internacional de Las Vegas, ha experimentado una disminución significativa de visitantes que se atribuye no solo a un descontento local por las políticas arancelarias de Tremp hacia Canadá, sino también a la retórica del presidente sobre la posible unión del vecino del norte.

El presidente y director ejecutivo de LVCVA, Steve Hill, dijo a USA Today en julio que las visitas desde Canadá se habían reducido aproximadamente un 15% en el primer semestre de 2025.

En junio, se mostró una caída de un tercio en el número de canadienses que volaron al Aeropuerto Internacional Harry Reid, en comparación con junio de 2024, según la publicación especializada Canadian Gaming Business.

El vicepresidente ejecutivo y director comercial de Air Canada, Mark Galardo, declaró esta semana en una conferencia telefónica sobre resultados que la aerolínea redujo sus vuelos a Las Vegas.

"Por ahora, seguiremos planificando en base a un entorno en el que la situación se mantendrá igual, sin una mejora real en la demanda general", dijo.

Otros países que están mostrando caídas notables en el número de sus nacionales que visitan Las Vegas son México, Reino Unido y Alemania.

Sombrío panorama local para Las Vegas

De acuerdo con el más reciente reporte del Departamento de Empleo y Rehabilitación de Nevada del 17 de julio, el empleo en Las Vegas disminuyó en 2,300 puestos de trabajo (-0.2 %) en junio.

La tasa de desempleo del área metropolitana de Las Vegas en junio fue del 5.8% lo que representa un aumento respecto a la tasa del 5.5% de mayo, lo que la sitúa como la segunda área metropolitana con la mayor tasa de desempleo del país después de Fresno, California.

Un gran número de trabajadores de la industria de la hospitalidad en Las Vegas comenzó el año con optimismo, por la llegada del gobierno de Trump en enero.

De hecho, los analistas creen que la promesa de Trump de eliminar los impuestos federales sobre las propinas jugó un papel importante en su victoria de 2024 en Nevada, donde más del 5% de los trabajadores reciben propinas, la gran mayoría de ellos en Las Vegas.

La exención, materializada de manera temporal por solo tres años en la ley fiscal presupuestaria promulgada por Trump en julio, permite a los trabajadores que reciben propinas deducir hasta $25,000 en propinas en la declaración de impuestos del próximo año.

Sin embargo, la creciente caída de la industria del turismo de Las Vegas podría hacer que la exención beneficie a muchas menos personas de lo que originalmente se esperaba, bien sea por los despidos que el enfriamiento de la economía local podría causar o por la merma de los ingresos de los trabajadores que logren mantener sus empleos.

“Habrá menos propinas, menos turnos y menos empleos. La exención del impuesto a las propinas no servirá de mucho si no hay nadie en las mesas de juego ni cenando fuera”, declaró la líder de la mayoría demócrata del Senado local, Nicole Cannizzaro, durante una audiencia sobre el proyecto de ley.

Varios análisis, como los del Tax Policy Center, han concluido que muchos de los trabajadores con menores ingresos no podrán optar por la exención, ya que sus ingresos tributables son escasos o nulos, una base de trabajadores que podría incrementar si se mantiene el enfriamiento del turismo local.

Vea también:

Cargando Video...
EEUU propone fianzas de hasta $15,000 para algunos solicitantes de visas: ¿a quiénes afectaría?
Comparte
Default

Default