El avión en que viajaba la presidenta de la Comisión Europea sufrió interferencias en el GPS y sospechan que Rusia está detrás
Un avión que transportaba a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sufrió interferencias de GPS cuando se preparaba para aterrizar en Bulgaria el domingo, informó Bruselas este lunes, señalando que se sospecha que Rusia estuvo detrás del incidente.
La Comisión Europea indicó que las autoridades búlgaras sospechaban que la interrupción “se debió a una flagrante interferencia” de Moscú, aunque no estaba claro si el vuelo chárter fue atacado deliberadamente.
“Podemos confirmar que sí hubo interferencias de GPS”, declaró en una rueda de prensa en Bruselas la portavoz de la Comisión, Arianna Podesta.
El avión aterrizó sin problemas en el Aeropuerto Internacional de Plovdiv, en el sur del país, sin necesidad de desviar su ruta.
La región ha experimentado “numerosas actividades de interferencia y suplantación de GPS”, señaló la Comisión, añadiendo que ha sancionado a varias empresas sospechosas de estar implicadas.
El gobierno búlgaro confirmó el incidente.
“Durante el vuelo que trasladaba a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a Plovdiv, la señal satelital que transmitía información al sistema de navegación GPS del avión fue neutralizada”, indicó un comunicado gubernamental.
“Para garantizar la seguridad del vuelo, los servicios de control aéreo ofrecieron de inmediato un método de aterrizaje alternativo mediante herramientas de navegación terrestre”, añade la publicación.
El periódico Financial Times, que dio la noticia en primicia, informó que el avión se vio obligado a aterrizar utilizando mapas en papel.
La presidenta de la Comisión, Von der Leyen, de 66 años, llegó a Bulgaria como parte de una gira por siete países “en primera línea” de la Unión Europea que, al estar situados en el flanco oriental del bloque de 27 naciones, son más vulnerables a las amenazas híbridas de Rusia.
Von der Leyen es una férrea crítica del presidente ruso Vladímir Putin y de la guerra de Moscú en Ucrania.
“Este incidente, en realidad, subraya la urgencia de la misión que la presidenta está llevando a cabo en los Estados miembros de primera línea”, señaló Podestà y agregó que von der Leyen ha visto “de primera mano los desafíos cotidianos de las amenazas que provienen de Rusia y sus aliados. “Y, por supuesto, la UE seguirá invirtiendo en gasto de defensa y en la preparación de Europa aún más después de este incidente”.
Con información de AFP y AP.
Mira también: